Review

Mitski – Laurel Hell

Mitski

2022

8


Por -

Después de alcanzar la cima de su carrera con un Be The Cowboy que la consolidó como una de esas artistas capaces de representar a una generación poniendo en la mesa un tipo de canciones huían de cualquier tipo de convencionalismo, Mitski nos entrega el disco en el que más tiempo ha tenido para pensarse las cosas y así obtener una referencia cuidada hasta el mínimo detalle. Quizás esto a priori se podría intuir como un cierto inconveniente, ya que precisamente sus composiciones siempre han destacado por esa forma de seguir sus impulsos sin necesidad de limar el acabado, tanto lírico como sonoro. A pesar de ello, estas canciones nos sirven para comprobar como la esencia de la artista siempre se encuentra basada en no seguir el camino más sencillo ni acomodarse en lo que debería funcionar a la primera, sacándose de este modo de la manga otra de esas entregas que incorporan multitud de elementos discordes entre sí, pero unificados en nuevos himnos frente al encajar los golpes vitales de una forma resignada.

Demostrándonos como a lo largo de estos años en sus letras logra combinar estampas donde el dramatismo más irónico se da la mano a una forma de escribir los temas de lo más confesional, en esta ocasión podemos afirmar que prácticamente elimina la primera de estas características de sus canciones, sintiendo como las historias encerradas se corresponden más que nunca con lo persistente de la cruda realidad. Sin ir más lejos la poderosa ‘Working For The Knife’ logra evidenciar buenamente este giro hacia una forma de escribir totalmente despojada de cualquier elemento que no sirva como vehículo para expresar la apatía, incertidumbrey todo el hastío que provoca el comprobar como nunca las cosas salen como se esperan. Los giros mostrados hacia narrativas más inquietantes se hacen de lo más patentes durante buena parte del trabajo, nos regala momentos de confesiones tan dolorosas como poderosas, emergiendo canciones como una ‘There’s Nothing Left For You’ en la que incorpora una épica desatada que contrasta con el carácter puramente solemne de la composición.

Evidenciando como a nivel estilístico Mitski ha decidido apostar una vez más por una particular indefinición en cuanto a los géneros surcados, el sonido presente en este disco va a guardar bastante relación con su anterior Be The Cowboy, pudiendo destacar quizás un cierto enfoque más relacionado con ciertos atisbos de música disco clásica que ayudan a romper la tensión que sostiene temas como ‘Stay Soft’. Así es como ayuda a encontrar una nueva vitalidad con la que aparcar por un momento todas aquellas dudas que la asolan en lo relativo a las relaciones sentimentales más complicadas de llevar. Otros momentos que sirven para mostrar su inconformismo por romper ciertos patrones que se desarrollan en su música llegan gracias a composiciones que gozan den un espíritu de pop más melódico y juguetón, emergiendo una ‘Should’ve Been Me’ como esa pieza a medio camino entre el opening de una sitcom y una especie de ópera rock de elementos reducidos. De hecho, la recta final del trabajo es la que resulta de lo más divertida en cuanto al atrevimiento mostrado, reflejándolo muy bien en el cierre con una ‘That’s Our Lamp’ que la conduce hacia unos derroteros propios del funk y la psicodelia setentera que ejecuta sin ningún tipo de complejo.

Álbum

Mitski – Laurel Hell

Artista

Mitski

Año

2022

Discográfica

Dead Oceans

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta