Damien Jurado está empeñado en regalarnos un nuevo trabajo cada año. Tras The Horizon Just Laughed (2018) e In the Shape of the Storm de (2019), el músico de Seattle publica en este tormentoso 2020 una colección de 10 breves canciones bajo el sello Mama Bird, que completan su decimoquinto álbum, What’s New, Tomboy?.
Jurado, inmóvil en su repertorio, nos ofrece de nuevo un disco absolutamente íntimo y personal, pausado, de marcado carácter y reconocible aroma folk norteamericano, en un divino cruce entre la raíz del alt country y el folk contemporáneo.
Tras la dolorosa muerte de su amigo y productor, el mítico Richard Swift, quien había moldeado y elevado algunas de sus mejores entregas, Jurado se ha encargado de producir sus propios trabajos, dotándolos de simpleza en los arreglos, sin alardes, desnudando su alma, aportando nitidez a las historias y envolviéndolas en frágiles y sutiles atmósferas musicales en las que la instrumentación es básica y escasa. Heroicamente él, su guitarra y sus composiciones frente a las vicisitudes del mundo. Y es que no necesita más para conformar sólidas e intensas canciones que te trasladan a paisajes solitarios, diáfanos e inertes de la América profunda.
What’s New, Tomboy? es un disco de cálida escucha, un momento de pausa sereno, un instante de reflexión y un cautivador espacio que nos introduce un Damien Jurado cargado de melancolía en sus historias. Un Jurado quien, a través de terceros, narra sus miedos y esperanzas de futuro mirando al pasado, cuestionándose los errores, tratando de ordenar sus recuerdos, manteniendo el profundo sentimiento del amor absolutamente perenne en sus deseos y celebrando haber alcanzado todo lo que tanto esfuerzo y sacrificio ha costado.
Pensamientos y conclusiones esculpidos en letras sintéticas, pequeñas píldoras líricas entre las que, de repente, descubrimos recortes de deliciosa poesía como las que encontramos en ‘Fool Maria’:
“But you’re not fool Maria, with your half-moon crescend eyelids, dipping like a curtain, that lets you know it’s over”
Reseña a cargo de César Serres
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.