Review

Lost In The Country

Trace Mountains

2020

9


Por -

Dave Benton, el que fuese guitarrista y uno de los vocalistas de los extintos LVL UP, está de regreso con el tercer LP de su proyecto en solitario Trace Mountains, mostrándonos cómo ha logrado el conjunto de canciones más cuidado hasta la fecha y cómo las ideas marcadas en su anterior A Partner To Lean On se han definido de buena forma. Con una trayectoria donde ha ido poniendo de manifiesto cómo se quería alejar de las capas más ruidosas, la forma de elaborar sus temas ha ido desplazándose hacia territorios de melodías más preciosistas y adornadas. Así es como logran destacar sobremanera sobre un enfoque puramente minimalista en los temas, tratando reducir al máximo la instrumentación pero sintiendo como logra amortiguar su sonido de buena forma. Al mismo tiempo llama la atención como a lo largo de todos los temas logra arrojar cierta luminosidad, en parte gracias a la inclusión de un sintetizador que aparece y desaparece sin apenas darnos cuenta.

A medida que avanza el disco, nos vamos a ir encontrando con cómo la combinación entre momentos propiamente más pastoriles, presentes en temas del estilo a ‘Me & May’, y una cara más relacionada con aportar un mayor músculo rock, como es el caso de ‘Cooper’s Dream’, resulta en todo momento equilibrada y muy embriagadora. Todo esto nos deja ante una bonita sensación en la que el peso entre cierto apartado nostálgico y la necesidad de aferrarse a un presente incierto está muy presente, haciéndose de lo más presente en temas como ‘Lost in the Country’. Esta constante es algo que desde sus días en LVL UP se ha mantenido en sus temas, logrando encontrar nuevos enfoques a través de las etapas sonoras que ha ido atravesando en estos años.

El estado de ánimo en el que poco a poco te introduce el trabajo también es otro de los valores añadidos a medida que superamos su ecuador. La forma en la que cada uno de los temas va remitiéndose a personas importantes en su vida, estén o no cercanas, es algo que se puede apreciar de lleno en la emocionante ‘Benji’, logrando encontrar la impronta sonora más noventera posible a través de unos muros de sonido más sucios que de costumbre pero que no perturban el ambiente exhibido en el tema. Son esos pequeños detalles, que más que percibirse como sobresaltos o momentos de ruptura, se presentan como situaciones donde la intensidad de los recuerdos resulta bastante desbordante.

A medida que el final del trabajo se acerca llegan más muestra de lo bien que sabe desarrollar el tono cálido de sus canciones, recurriendo incluso a estampas que en algún momento del disco se nos han pasado por la cabeza como es la plena desconexión en la naturaleza. Así es como ‘Absurdity’, desarrollada de una forma lenta pero al mismo tiempo con una percusión más dinámica y expresiva nos remite a ese espacio de perderse para volver a encontrarse, todo ello hablándonos de lo necesario que resulta sentirse a uno mismo en la mitad de la naturaleza. Una bonita forma de materializar en su mensaje sensaciones que nos ha ido dejando a lo largo del disco de forma más bien implícita pero que sin lugar a dudas calan de buena forma. Por todo ello, este conjunto de temas se mueven en la belleza de lo sutil, lo reflexivo y el dejar de lado la impaciencia en todo aquello que implica digerir emociones totalmente incontrolables.

Álbum

Lost In The Country

Artista

Trace Mountains

Año

2020

Discográfica

Lame-O Records

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta