Review

PACKS – Crispy Crunchy Nothing

PACKS

2023

7.5


Por -

Madeline Link nos entrega un nuevo disco de PACKS un par de años después de irrumpir con su LP debut Take the Care. Si con su primer trabajo nos presentó unas canciones marcadas por sonidos grunge cocinados a fuego lento, recogiendo toda la apatía de los días y volcándola en unas canciones con mucho de aceptar las cosas tal como son, en esta nueva entrega continúa perfeccionando este estilo que a estas alturas podemos decir que resulta bastante reconocible.En estos nuevos temas podemos afirmar como logra depurar esas facetas que convierten su música en algo placentero , sumergiéndonos en una especie de refugio que parece aislarse de la realidad a base de ironía, humor y desdramatizar las acciones cotidianas que más infortunios causan en el día a día.

Para ello convierte en toda una habilidad ejecutar las canciones con la mínima energía vocal posible, que contrasta con algún que otro arreón instrumental bien asociado a al combo guitarra, bajo y batería que viven apegados al noise rock noventero de bajas pulsaciones.Esta es la vía de escape que encuentra para tratar de combatir los momentos críticos sufridos a nivel personal cuando comenzó a componer el disco, ya que al asesinato de su tía en Seattle, se unió también el inicio de la pandemia. Encerrada con su familia en Ottawa, no quedaba otra que explorar nuevas vías de escape para superar el dolor.

La catarata de emociones caóticas sufridas durante esos días, propició que este disco también sea un reflejo de estados de ánimo que resultan conectados a nivel sonoro, para lograr de este modo una forma de apaciguar altibajos bastante pronunciados. A veces dejándose arrastrar por la espiral de estrés y desencanto como en ‘Samallest One’ y otras procurando sonar algo más desafiante en base a tirar de la reconstrucción de recuerdos como en ‘Always Be A Kid’, Madeline logra armar un disco donde entremezclar esos ánimos que hay que darse a una misma para continuar y la necesidad de fantasear muchas veces con la realidad que nos toca vivir.

Alternando diversas fórmulas para que estas composiciones logren recrear de lleno situaciones reconocibles, donde también el reírse de una misma es necesario, el disco va a estar marcado por esa voluntad de relativizar todo lo que ocurre a nuestro alrededor. De ahí que la languidez mostrada en muchas ocasiones no impida que el disco nos conduzca por dinámicas variadas. Sin ir más lejos el inicio del disco con ‘Cheese’ y ‘4th of July’ es una buena muestra de ese juego de contrastes entre la calidez de una instrumentación rock desapegada del entusiasmo propio del género y todo lo que se puede lograr si buceas en los arreglos más ligeros de la canción americana.

A medida que avanza el disco prevalece esa idea de intentar estirar al máximo el tiempo, de una forma similar a como en su música siempre parece que sus melodías se alargan y se reproducen a x0,5. Si no puedes serenarte a ti misma dentro de la vorágine de responsabilidades con las que lidiar, mejor buscar que todo parezca desarrollarse con una pausa extra. Para poder hacer esto, está claro que hay que centrarse en la cara más contemplativa que está presente en todas nuestras acciones, mostrándonos esta actitud en composiciones como ‘Abalone’ o esa ‘Late to the Festivities’ que condensa muy bien esa forma desordenada de actuar ante la vida y que después de darle varias escuchas al disco nos ayuda a sentir que al fin y al cabo el sentir que vamos a contracorriente en todo es lo más común del mundo.

Álbum

PACKS – Crispy Crunchy Nothing

Artista

PACKS

Año

2023

Discográfica

Fire Talk

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta