Review

Cut Worms - Cut Worms

Cut Worms

2023

8.5


Por -

Tres años después de lanzar el aclamado álbum doble Nobody Lives Here Anymore, el cantautor neoyorquino Max Clarke, más conocido como Cut Worms, regresa con un nuevo trabajo discográfico que lleva su propio nombre. Se trata de un álbum homónimo más contenido que su antecesor, con sólo 9 canciones en 35 minutos, pero igual de evocador y nostálgico.

Grabado en su espacio de ensayo junto a amigos y colaboradores en lugar de un estudio profesional, Cut Worms transmite una sensación hogareña y cercana. Sus melodías pegadizas y arreglos brillantes remiten directamente a la época dorada del rock clásico de los años 60, con ecos del folk y el country.

El disco abre con 'Don't Fade Out', una joya de guitarra twangy y piano que podría integrar cualquier recopilatorio de oldies. La letra habla de aferrarse al amor incluso cuando las circunstancias dificultan mantenerlo vivo. Le sigue 'Take It and Smile', de estructura tradicional verso-coro y exquisito solo de guitarra, donde Clarke critica sutilmente el odio imperante en la sociedad actual.

Otros temas como 'Living Inside' y 'Use Your Love Right Now' destilan la dulzura de Brian Wilson y The Beach Boys en sus arreglos vocales y teclados evocadores. 'Let's Go Out on the Town' recuerda al temprano sonido de The Beatles por su frescura y 'Ballad of the Texas King' invoca el folk de los 60's con su lap steel guitar.

La influencia de los grandes como George Harrison, Neil Young y The Byrds se deja sentir en todo momento, pero Clarke consigue imprimirle su propia identidad al sonido de Cut Worms. Sus letras introspectivas sobre las vicisitudes del amor y la melancolía cotidiana le otorgan un toque moderno a la estética retro.

Canciones como 'I'll Never Make It' y 'Is It Magic?' son baladas de desolación amorosa, mientras que 'Living Inside' retrata los sueños románticos de un tímido y 'Too Bad' reflexiona sobre la disonancia cognitiva y la muerte. Letras sencillas pero profundas que conectan con el oyente.

El uso de metáforas como "my eyes can’t see without you" y "my mind can’t think without you" logran transmitir esa desesperación ante la posible pérdida del ser amado. También hay lugar para relatos más crudos como 'Ballad of the Texas King', que narra un crimen en un tono lúgubre.

Podría decirse que Cut Worms condensa la esencia del sol y la inocencia del verano estadounidense, con su sensación de nostalgia y añoranza, pero tamizada por un trasfondo melancólico.

Clarke demuestra ser un formidable compositor, capaz de crear canciones irresistiblemente pegadizas sin renunciar a la profundidad lírica. Domina a la perfección las claves del folk-rock clásico, dándole su propio sello personal.

El álbum suena fresco y ligero en su conjunto, ideal para escuchar en un día de playa, pero al prestar atención a la letra se descubren capas de significado que le dan peso emocional. Hay una tensión constante entre la liviandad musical y la gravedad temática.

En resumen, este nuevo trabajo discográfico de Cut Worms logra equilibrar con maestría la inspiración en la tradición folk-rockera de los 60's y un enfoque contemporáneo tanto en la producción como en las letras. Melodías irresistibles, armonías cálidas y una visión agridulce de las relaciones humanas se combinan para brindar una experiencia auditiva profundamente conmovedora.

Tras este excelente álbum homónimo, Clarke demuestra estar en la cima de su arte como compositor y nos regala una de las mejores grabaciones del género en lo que va de la década. Cut Worms suena atemporal y familiar a la vez, instantáneamente clásico. Una joya nostálgica que mira al pasado con ojos del presente.

Nota Usuarios (0 votos)

vota:

0

Álbum

Cut Worms - Cut Worms

Artista

Cut Worms

Año

2023

Discográfica

Jagjaguwar

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta