Review

John Glacier - Like A Ribbon

John Glacier

2025

7.8


Por -

El viento agita una cinta y su movimiento es errático, fluctuante, nunca uniforme. En ese vaivén parece encontrarse el espíritu de 'Like A Ribbon', un disco donde John Glacier da forma a un sonido propio que desafía categorizaciones. Su voz, distante y contenida, se superpone a producciones que oscilan entre lo brumoso y lo cortante, generando un espacio en el que la expresión se insinúa más de lo que se revela.

Desde los primeros segundos de 'Satellites', la percepción es la de un discurso interno fragmentado, una narración que avanza sin un hilo argumental evidente, pero que construye una atmósfera reconocible. Su entrega vocal apenas se altera a lo largo del disco, como si cada verso fuera una nota en un diario donde la emoción no se subraya, sino que se deja en el aire, flotando sobre bases minimalistas.

Las canciones de 'Like A Ribbon' funcionan como piezas sueltas de un mosaico. 'Don’t Cover Me' introduce un raro momento de ruptura con un grito inesperado que irrumpe en la frialdad general del disco. 'Money Shows', con Eartheater, refuerza la sensación de collage sonoro, con guitarras que parecen tocadas al azar y una estructura que evita cualquier lógica convencional. 'Emotions', en cambio, se aferra a un riff repetitivo, una cadencia que resuena con insistencia y genera un extraño efecto hipnótico.

A lo largo del disco, la voz de John Glacier mantiene una cadencia impasible, una especie de letargo calculado donde los versos se repiten sin inflexiones marcadas. Incluso en un tema como 'Nevasure', donde la inseguridad es el centro del mensaje, su tono se mantiene impasible. Solo en 'Home', sobre una base de breakbeat envolvente, parece haber un destello de energía contenida, un momento en el que su voz adquiere un carácter más definido sin romper la estética general del disco.

'Ocean Steppin’', con la participación de Sampha, introduce un contraste palpable. La presencia del invitado desata una emotividad ausente en el resto del álbum, lo que refuerza la sensación de que 'Like A Ribbon' es un ejercicio de contención y no de desborde. 'Dancing In The Rain', por su parte, sugiere una liberación posible, un gesto de despreocupación encapsulado en la línea "I’ll be dancing down the streets, let them think I’m insane", que sin embargo se mantiene dentro de los límites de una expresión siempre mesurada.

La secuencia final, con 'Heaven’s Sent', cierra el recorrido sin grandes resoluciones. Un arpegio de guitarra acompaña una conversación telefónica que queda flotando en la ambigüedad, como si el disco se desvaneciera en el aire sin necesidad de una conclusión definitiva.

'Like A Ribbon' se construye desde lo inacabado, desde la repetición de motivos que nunca se resuelven por completo. John Glacier ha edificado un universo propio donde las palabras se deslizan sin urgencia, donde la música es un soporte más que un vehículo de transformación. Un disco que se mueve en el límite entre la expresión y la reserva, entre la claridad y la evasión.

Conclusión

En 'Like A Ribbon', John Glacier proyecta un paisaje de pensamientos dispersos y ritmos en suspensión. Con una entrega vocal casi desapegada y una instrumentación fragmentaria, la artista dibuja un mundo introspectivo donde cada tema parece un destello fugaz de su universo.

7.8

Álbum

John Glacier - Like A Ribbon

Artista

John Glacier

Año

2025

Discográfica

Young

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.