Still Corners, el dúo anglo-estadounidense formado por Tessa Murray y Greg Hughes, regresa con su sexto álbum de estudio, 'Dream Talk'. Durante los últimos quince años, esta pareja ha estado creando su propia versión del 'dream pop' psicodélico, y con cinco álbumes completos ya en su haber, han perfeccionado su sonido, lo cual se refleja claramente en este nuevo trabajo.
El álbum comienza con el sencillo más reciente, 'Today Is The Day', una pieza que destila el calor de los primeros días de primavera. Tessa Murray explica que la canción aborda dos temas principales: por un lado, la idea de aprovechar el momento ya que la vida es preciosa y el mañana no está garantizado, y por otro, la conexión con la naturaleza que impregna las letras. Esta dualidad se refleja en la cálida instrumentación, donde la guitarra acústica y el bajo se funden con un hermoso final orquestal, creando una sensación de amplitud y libertad.
A continuación, 'The Dream' aumenta un poco el tempo con un sonido más limpio, pero manteniendo esa cualidad envolvente y relajante que caracteriza a Still Corners. La omnipresente y magnífica guitarra de Greg Hughes es una constante a lo largo de todo el álbum, destacando especialmente en el bello solo de 'Lose More Slowly', una pieza cautivadora y adictiva que cautiva al oyente.
Las vocales fantasmagóricas de Tessa y los instrumentales delicadamente elaborados crean una experiencia más inmersa que un simple disco. Desde el tema inaugural hasta la última nota, la música de Still Corners parece transportar al oyente a un mundo propio, donde los sueños y la realidad se entremezclan. Canciones como 'Faded Love' o 'What Is Real' reflejan esta cualidad onírica, con una producción que difumina los límites entre vigilia y sueño.
El álbum también explora las conexiones entre los sueños, la memoria y la imaginación. Tessa Murray revela que gran parte de la génesis de estas composiciones proviene de un diario de sueños que llevaba, donde anotaba las visiones nocturnas que lograba recordar. Posteriormente, incorporaba estas ensoñaciones a las estructuras musicales que Greg Hughes iba desarrollando, creando una especie de trance que terminaría por dar forma a las pistas.
Temas como 'Crystal Blue' o 'The Ship' invitan al oyente a sumergirse en paisajes oníricos, ya sea en las profundidades de un océano o en un viaje por mar. Por su parte, 'The Dream' ahonda en las conexiones con los mundos imaginarios de William Shakespeare y Edgar Allan Poe, a través de la exploración que hace la protagonista Penélope Braithwaite en un sueño dentro de otro sueño.
Si bien 'Dream Talk' no presenta ganchos melódicos tan inmediatos como trabajos anteriores de Still Corners, es un álbum que se disfruta mejor como una experiencia holística, donde cada canción aporta su propio matiz a la narrativa general. La producción de Greg Hughes, con toques iridiscentes y brillos de luna llena, envuelve cada composición en una atmósfera sutil y evocadora.
'Dream Talk' es una exploración profunda y serena de los paisajes del sueño, donde Still Corners demuestran una vez más su habilidad para crear mundos sonoros que invitan a la inmersión y la introspección. Si bien puede no presentar el mismo impacto instantáneo que trabajos anteriores, este álbum recompensa al oyente paciente que se sumerge en su hipnótica y cautivadora textura.
Conclusión
Conclusion


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.