Review

Crumb - AMAMA

Crumb

2024

8.5


Por -

'AMAMA', el tercer disco de la agrupación neoyorquina Crumb, representa un viaje introspectivo a través de los caminos recorridos por el cuarteto durante sus años de giras y la búsqueda de conexiones genuinas en medio del constante movimiento. Con un sonido que entrelaza elementos psicodélicos, pop, jazz y rock, el álbum se consolida como una declaración incandescente sobre la necesidad de encontrar un punto de apoyo, un sentido de pertenencia y claridad en una vida nómada plagada de sacudidas emocionales.

A lo largo de las once canciones principales, la voz etérea de Lila Ramani, compositora y multi-instrumentista, se entrelaza con letras que oscilan entre la abstracción poética y las confesiones directas, retratando encuentros fortuitos y momentos inquietantes experimentados en la carretera. Desde el homenaje a una tortuga atropellada por la furgoneta de gira en 'Crushxd' hasta la intriga de una picadura de insecto que persiste en la mente en 'The Bug', Ramani captura las facetas surrealistas de la vida itinerante con un toque de vulnerabilidad.

Sin embargo, 'AMAMA' no se limita a explorar las paradas transitorias y los encuentros turbulentos. También exhibe algunas de las búsquedas más tiernas y vulnerables de Crumb por conexiones orgánicas. En la apertura 'From Outside a Window Sill', Ramani expresa su anhelo por un hogar, un lugar al que pertenecer, mientras que la pista titular, 'AMAMA', rinde homenaje a su abuela a través de un sample de su voz cantando en malayalam, entrelazándose con la propia voz de Ramani en un canto de amor directo y esperanzador.

Producido por Crumb junto a Johnscott Sanford y Jonathan Rado en Los Ángeles, 'AMAMA' exhibe una producción más pulida y una mayor experimentación rítmica en comparación con sus trabajos anteriores. Sin perder su esencia psicodélica, la banda explora nuevos territorios sonoros, incorporando elementos electrónicos, samples de breakbeats y cambios de tempo inesperados que mantienen al oyente cautivado.

Uno de los puntos culminantes del álbum es 'Dust Bunny', una pieza que combina un groove cautivador con samples de breakbeats y melodías etéreas, demostrando la habilidad de Crumb para desafiar las expectativas y crear momentos eufóricos a través de sus arreglos complejos. Por otro lado, canciones como 'Sleep Talk' y 'XXX' sumergen al oyente en atmósferas envolventes y oníricas, donde los sintetizadores brillantes y las guitarras distorsionadas se entrelazan con las voces espaciales de Ramani.

A medida que el álbum avanza, se vislumbra una narrativa subyacente de búsqueda de conexión y estabilidad emocional. En la conclusión 'XXX', Ramani parece encontrar un respiro en el amor compartido, preguntándose: "¿Acaso esto no es lo mejor que puede ser?", ofreciendo un momento de calma después de la tormenta emocional que ha recorrido.

'AMAMA' es un testimonio de la madurez artística de Crumb, una banda que ha forjado un sonido único y atemporal, capaz de transportar al oyente a través de paisajes sonoros etéreos y psicodélicos. Con una producción cuidadosa y una exploración rítmica audaz, el álbum demuestra la capacidad del cuarteto para evolucionar y expandir sus horizontes musicales sin perder su esencia hipnótica.

'AMAMA' es una declaración incandescente sobre la búsqueda de conexiones sólidas y claridad en una vida nómada. A través de letras introspectivas y arreglos complejos, Crumb crea un viaje sonoro cautivador que cautiva al oyente desde el primer acorde hasta la última nota, consolidándose como una de las voces más singulares y visionarias de la escena psicodélica contemporánea.

Conclusión

Conclusion

8.5

Álbum

Crumb - AMAMA

Artista

Crumb

Año

2024

Discográfica

Crumb Records

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta