Review

Lucrecia Dalt - A Danger to Ourselves

Lucrecia Dalt

2025

7.8


Por -

Lucrecia Dalt publica ‘A Danger to Ourselves’ en un momento de tránsito vital y artístico. Tras haber trabajado con referencias cinematográficas y literarias en proyectos anteriores, en esta ocasión se aparta de ese recurso y coloca su voz en primer plano como un vehículo directo de narración. La colombiana, asentada en los últimos años entre Europa y Estados Unidos, plantea un conjunto de piezas que giran en torno a la fragilidad de los lazos afectivos y la manera en que estos se sostienen, se resquebrajan o se transforman con el tiempo.

El álbum se abre con un enfoque claro en el pulso percusivo, diseñado junto a Alex Lázaro, colaborador habitual en sus últimos trabajos. Los ritmos no siguen patrones predecibles, sino que se quiebran y se recomponen, generando huecos que refuerzan el carácter incierto del relato. Sobre ese armazón emergen líneas vocales que se mueven entre lo hablado y lo melódico, ampliando la tensión entre cercanía y extrañamiento. La artista convierte su voz en materia dúctil, capaz de habitar un registro grave y solemne o elevarse hacia timbres más claros y penetrantes.

En ‘caes’, compartido con Camille Mandoki, la construcción rítmica adquiere una densidad casi física. La percusión retumba con un eco de ritual, mientras las voces femeninas dialogan en un contraste entre firmeza y vulnerabilidad. La pieza cita figuras como Ana Mendieta o Evelyn McHale, incorporando la memoria de tragedias históricas en un marco contemporáneo. Esa alusión a cuerpos que caen y vidas interrumpidas se traduce en un sonido que parece detener el tiempo, suspendiendo al oyente en un espacio de incertidumbre.

‘cosa rara’, con la participación de David Sylvian, incorpora un tratamiento más atmosférico, donde los bajos circulan como corrientes subterráneas y los detalles electrónicos se suman con discreción. La voz de Dalt, acompañada por la intervención de Sylvian, se superpone a un paisaje que oscila entre lo íntimo y lo espectral. El resultado transmite la sensación de estar escuchando una conversación entre presencias que flotan en la penumbra.

El carácter de confesión atraviesa toda la obra. En lugar de esconderse tras capas conceptuales, Dalt se expone desde la cercanía de una voz que relata sin intermediarios. La decisión de abandonar la ficción en favor de un lenguaje directo confiere a ‘A Danger to Ourselves’ una cualidad de diario sonoro, donde cada tema refleja un instante de fragilidad, deseo o desgarro. La construcción musical refuerza esa exposición: los ritmos irregulares, los silencios que interrumpen la continuidad, la interacción con instrumentos acústicos y procesados crean un entorno inestable que encarna la dificultad de sostener un vínculo.

La presencia de colaboradoras y colaboradores resulta esencial para dar forma al álbum. Juana Molina, Camille Mandoki, Eliana Joy y el propio Sylvian suman matices que amplían la paleta vocal y sonora, como si cada intervención aportara un reflejo distinto de la intimidad que Dalt quiere retratar. Lejos de convertirse en una superposición de capas, esas voces se integran en un tejido donde las identidades se mezclan y se confunden, como ocurre en las relaciones que inspiran la obra.

En términos rítmicos, la intención de acercarse a un dembow ralentizado y transformado se percibe en varias piezas. Sin adoptar del todo ese patrón, Dalt recoge su cadencia y la convierte en un movimiento dilatado, más próximo a un latido ancestral que a un ritmo bailable. Ese gesto sitúa al álbum en un cruce entre modernidad electrónica y evocación arcaica, reforzando la idea de que las historias de amor y pérdida se repiten con distintas formas a lo largo del tiempo.

‘divina’, otro de los adelantos, juega con la superposición de líneas de bajo y percusión hasta generar un entramado hipnótico. La voz, procesada y multiplicada, adquiere un carácter de mantra, como si la artista quisiera fijar una idea en la memoria colectiva. El tema acentúa la dimensión coral del trabajo, reforzando la presencia de lo comunitario dentro de una obra que parte de la intimidad individual.

La temática amorosa atraviesa cada composición, aunque nunca se presenta como un relato lineal. En lugar de narrar una historia cerrada, Dalt ofrece escenas, fragmentos de deseo, miedo o revelación que el oyente debe enlazar. En varios pasajes se percibe la influencia de un momento vital concreto: el inicio de una nueva relación durante la gira de su anterior trabajo. Esa circunstancia confiere al conjunto una energía de descubrimiento, donde cada canción funciona como una exploración de los límites de la confianza y la entrega.

El sonido general de ‘A Danger to Ourselves’ se sostiene sobre una arquitectura donde las percusiones generan espacio y los bajos marcan trayectorias ocultas. La artista evita estructuras convencionales y se apoya en el diseño de capas que se cruzan y se deshacen. La producción, en la que participa Sylvian, favorece una textura en la que cada detalle aparece con nitidez, pero sin que nada sobresalga de manera ornamental. La austeridad del planteamiento refuerza la idea de que lo esencial es la relación entre voz y ritmo, entre relato y cuerpo.

El cierre del álbum transmite la sensación de haber recorrido un trayecto de exposición y recogimiento. No se trata de un desenlace conclusivo, sino de un punto de suspensión donde lo vivido queda resonando. La obra entera puede entenderse como una indagación sobre cómo el amor, en su dimensión más precaria, construye y deshace territorios interiores. Dalt ofrece así un mapa donde lo íntimo se convierte en materia sonora, transformando las incertidumbres afectivas en formas audibles.

Conclusión

Lucrecia Dalt centra ‘A Danger to Ourselves’ en su propia voz, despojando las ficciones que marcaron trabajos anteriores. El álbum de la artista colombiana se articula con percusiones fracturadas y bajos envolventes, convirtiendo escenas amorosas en piezas que alternan confesión y extrañamiento.

7.8
Nota Usuarios (0 votos)

vota:

0

Álbum

Lucrecia Dalt - A Danger to Ourselves

Artista

Lucrecia Dalt

Año

2025

Discográfica

RVNG

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Los Comentarios están cerrados.