La reciente película 'La Primera Profecía' marca el regreso de una de las franquicias de terror más célebres: 'La Profecía'. Dirigida por Arkasha Stevenson, esta cinta funge como una precuela que nos remonta a los eventos previos a la emblemática 'La Profecía' de 1976, protagonizada por Gregory Peck y Lee Remick. A pesar de ser un producto más de la tendencia actual de explotar propiedades intelectuales conocidas, 'La Primera Profecía' logra distinguirse como una entrega sólida que rinde homenaje a sus orígenes, a la vez que explora nuevos derroteros.
El filme sitúa su trama en Roma, en el año 1971, cinco años antes de los hechos de la película original. Nell Tiger Free interpreta a Margaret, una joven novicia estadounidense que llega a un orfanato administrado por la Iglesia Católica, con la intención de profesar sus votos perpetuos. Sin embargo, su aparente vocación religiosa pronto se ve sacudida cuando comienza a descubrir inquietantes secretos que rodean al orfanato y a una de las niñas huérfanas, Carlita (Nicole Sorace).
Una de las fortalezas más notables de 'La Primera Profecía' es su sobresaliente dirección. Stevenson demuestra un sólido dominio del género de terror, logrando construir una atmósfera opresiva y una creciente sensación de zozobra. Su estilo visual es impecable, con una fotografía en blanco y negro que evoca las producciones clásicas de terror, y una acertada utilización de juegos de luces y sombras para acentuar la inquietud.
Pero Stevenson no se limita a generar suspenso mediante recursos estilísticos. En diversos momentos, la directora se atreve a presentar escenas desgarradoras y viscerales que desafían los límites del terror convencional. Algunas de estas secuencias alcanzan niveles de crudeza y perturbación que seguramente provocarán reacciones encontradas entre el público. Si bien estas decisiones podrían calificarse como excesivas, también denotan el compromiso de la realizadora por empujar los límites del género.
En el aspecto interpretativo, Nell Tiger Free brinda una actuación convincente como la atormentada Margaret. Su transformación gradual de una joven inocente a una mujer marcada por el horror resulta creíble y cautivante. Ralph Ineson, quien retoma su papel del Padre Brennan de la cinta original, aporta una presencia inquietante, mientras que la veterana Sônia Braga se roba varias escenas con su interpretación de la intimidante Hermana Silvia.
No obstante, 'La Primera Profecía' no está exenta de defectos. En ocasiones, el ritmo se torna demasiado lento, con segmentos que parecen extenderse más de lo necesario. Asimismo, algunos giros argumentales resultan predecibles, minando parcialmente el factor sorpresa. Cabe señalar también que, si bien la película busca explorar temas como el abuso eclesiástico y la autonomía femenina, su abordaje de estos asuntos no siempre logra la profundidad deseada.
A pesar de estas pequeñas falencias, 'La Primera Profecía' se erige como un sólido trabajo de terror que dista de ser un mero ejercicio de explotación comercial. Stevenson demuestra un talento innegable para el género, y su visión audaz e inquietante augura un prometedor futuro para esta novel realizadora. Los fanáticos de la franquicia 'La Profecía' encontrarán en esta nueva entrega suficientes guiños y referencias para deleitarse, al tiempo que se presentan nuevos elementos que revitalizan la premisa original.
'La Primera Profecía' es una cinta tan perturbadora como cautivadora, que constituye un estimulante regreso de una de las sagas de terror más icónicas del cine. Si bien no alcanza la perfección, su enfoque visceral y su destreza técnica la convierten en una de las propuestas más interesantes del género en lo que va de año. Una digna precuela que, con suerte, abrirá paso a futuras entregas de igual calidad.
Deja una respuesta