Cine y series

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Adam Wingard

2024



Por -

'Godzilla y Kong: El nuevo imperio' marca el décimo aniversario del denominado MonsterVerse, la franquicia cinematográfica que reúne a los legendarios monstruos Godzilla y King Kong. Tras varias entregas individuales centradas en cada uno de estos iconos y su enfrentamiento previo en 'Godzilla vs. Kong' (2021), esta nueva película de Adam Wingard promete una aventura épica en la que ambos titanes deberán aliarse ante una amenaza colosal.

La cinta retoma los acontecimientos del final de su precuela directa, cuando el gigantesco simio Kong se trasladó a la misteriosa Tierra Hueca, un vasto territorio subterráneo, mientras que Godzilla permaneció en la superficie terrestre como guardián contra posibles peligros. En esta ocasión, una fuerza desconocida y poderosa pondrá en jaque la existencia de ambos monstruos y la humanidad, obligándolos a descubrir sus orígenes y emprender un viaje hacia los confines de este reino intraterreno repleto de criaturas descomunales.

En el reparto de 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio' se mantienen algunas caras conocidas de la entrega anterior, como Rebecca Hall en el papel de la científica Ilene Andrews, Brian Tyree Henry como Bernie Hayes, y la joven Kaylee Hottle interpretando a Jia, la última superviviente de la tribu de la Isla Calavera que comparte un vínculo especial con Kong. A ellos se suman nuevos actores como Dan Stevens, Rachel House, Alex Ferns y Fala Chen.

Uno de los aspectos más destacados de esta nueva incursión en el MonsterVerse es su apuesta por reducir al mínimo la presencia de personajes humanos y centrarse en las andanzas de los monstruos protagonistas. Si bien en anteriores filmes los seres humanos ocupaban demasiado protagonismo restando foco a las criaturas, en 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio' este elemento ha sido recortado al máximo, permitiendo que Kong y Godzilla lideren realmente la trama.

De este modo, la película profundiza en las historias individuales de estos dos colosos, explorando sus orígenes y los misterios que rodean su existencia. Especialmente relevante resulta el arco argumental de Kong, que se consolida como el auténtico protagonista al emprender un viaje de autodescubrimiento a través de la Tierra Hueca. A lo largo de esta aventura, el gigantesco primate interactuará con diversas criaturas, algunas amistosas y otras hostiles, forjando alianzas y enfrentamientos en un mundo repleto de maravillas y peligros.

Por su parte, Godzilla mantiene su estatus de Rey de los Monstruos, actuando como guardián protector en la superficie terrestre. No obstante, su papel se ve ligeramente reducido en comparación con Kong, surgiendo ocasionalmente para participar en espectaculares batallas contra amenazas descomunales. Una de las novedades más llamativas es la "evolución" del icónico reptil, que adquiere un aspecto rosado y rugoso, alejado de sus diseños anteriores.

En cuanto a la acción, 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio' no escatima en entregas por ofrecer al espectador multitud de enfrentamientos entre las descomunales criaturas que habitan este universo. Lejos de limitarse a los dos titanes principales, la cinta incorpora una amplia galería de nuevos monstruos, algunos conocidos del folclore kaiju japonés como Mothra, y otros completamente originales. Las secuencias de lucha se suceden de forma frenética, con un ritmo trepidante que apenas concede respiro.

Esta apuesta desenfrenada por la acción y los choques entre colosales bestias puede resultar agotadora en ciertos momentos, generando una sensación de hartazgo ante tanta destrucción desatada. Sin embargo, también es precisamente lo que buena parte del público demandaba de la franquicia: menos diálogos y tramas humanas, y más espectáculo monstruoso a gran escala.

En este sentido, 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio' abraza sin complejos su naturaleza de evento centrado en el cine de monstruos gigantes, renunciando a cualquier atisbo de sutileza o profundidad argumental. La película se regodea en su condición de delirio de fantasía y aventuras ilustrado con un despliegue técnico impresionante, haciendo gala de unos efectos visuales formidables que dotan de una extraordinaria credibilidad a las criaturas digitales.

No obstante, esta apuesta tan desmedida por la acción sin freno tampoco está exenta de algunos lunares. En ocasiones, el virtuosismo técnico queda eclipsado por una sobreabundancia de escenas de combate que pierden parte de su impacto, mientras que la trama resulta demasiado convencional y familiar, con evidentes reminiscencias a la cinta previa 'Godzilla vs. Kong'.

Aun así, 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio' cumple a la perfección con su cometido de ofrecer un espectáculo trepidante y deslumbrante, una auténtica fiesta para los sentidos plagada de golpes de efecto visuales que rinden homenaje al cine de monstruos más desatado. En este sentido, la película se aproxima al espíritu de las emblemáticas entregas japonesas del periodo Showa de los años 60 y 70, cuando las normas de la lógica quedaban aparcadas para dar rienda suelta a un delirio imaginativo en el que primaba el entretenimiento más visceral.

Con una duración muy ajustada (para lo que suelen ser las películas de este estilo) que roza los 115 minutos, la nueva incursión de Adam Wingard en el MonsterVerse resulta una experiencia tan breve como intensa, en la que el espectador queda sumergido en un torbellino de combates y aventuras ilustradas con un derroche de medios técnicos al servicio de la pura fantasía desbordante. Lejos de pretender codearse con las propuestas más ambiciosas del cine de género, 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio' reivindica con orgullo sus raíces pulp para ofrecer un divertimento taquillero y estruendoso.

En definitiva, si lo que se busca es una sólida historia o un desarrollo profundo de personajes, esta nueva entrega del MonsterVerse puede resultar decepcionante. Pero si el objetivo es disfrutar de una ráfaga intensa de golpes visuales y choques descomunales entre criaturas de proporciones inimaginables, 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio' difícilmente defraudará a quienes acudan a las salas dispuestos a entregarse al espectáculo más desatado. Una cinta trepidante y atronadora que, lejos de reinventar la franquicia, consolida su condición de evento palomitero centrado en ofrecer siempre más y más acción descomunal.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *