Entrevistamos a

Rebeka

"A veces lo que hay que hacer es olvidar de que existen los frenos y dejarte llevar, pero al final siempre estamos pensando en el resultado final."



Por -

En la pasada edición del Primavera Sound, tuvimos la gran suerte de poder entrevistar a Rebeka, un interesante dúo polaco que formaba parte del ciclo ‘Don’t Panic We’re from Poland’ que nos acercó los sonidos más interesantes de dicho país. El grupo compuesto por Iwona y Bartek cuenta en su haber con un LP y un más reciente EP en el que dan rienda suelta a todos esos sonidos a medio camino entre el pop y la electrónica más misteriosa y vaporosa. Esto fue todo lo que dio de sí la entrevista que mantuvimos con los dos miembros del grupo.

Hola. ¿Cómo va todo?

Iwona: Viajando mucho y, cuando podemos, trabajando en el estudio.

Rebeka es un dúo que se desenvuelve en interesantes sonidos pop y electrónicos. ¿Cómo surgió vuestro interés en estos sonidos?

Iwona: Aparecieron por accidente: unos amigos de mi primer grupo me introdujeron a los sintetizadores y me quedé sorprendida al ver la amplísima cantidad de posibilidades que ofrecen, además de poder crear muchas sensaciones distintas. Y encima no hay problemas con ellos a la hora de grabar.

Si escuchamos en profundidad vuestra música, a veces nos encontramos en una atmósfera misteriosa. ¿Os gusta crear esa sensación de misterio con vuestras canciones?

Iwona: Exactamente, eso es lo que nos encanta hacer últimamente. Para mí la música es una mezcla entre lo sugerente y lo rítmico; la música te puede transportar a donde sea y transformarte.

"Para mí la música es una mezcla entre lo sugerente y lo rítmico."

Otra parte importante de vuestros sonidos es que podéis llevarlos a la pista de baile de una forma muy elegante. ¿Hacer bailar a la gente es uno de vuestros principales propósitos?

Iwona: Sí, pero lo más importante es tener en mente dónde estás bailando y qué tipo de emociones tienes en ti. ¿Cómo afecta nuestra música a los demás? ¿Se sienten como si estuviesen bailando en el bosque o en una suerte de espacio industrial? ¿Piensan en el amor que han perdido mientras bailan? ¿O están esperanzados cuando lo hacen? Ese es el tipo de preguntas que queremos levantar.

   

Algo que me gusta mucho es tu habilidad para hacer destacar tu voz en canciones como ‘Into the Ground’, al mismo tiempo que sois capaces de seguir recreando las atmósferas identificativas de vuestra música. ¿Os sentís a gusto en formato dúo o habéis pensado en incorporar alguna vez más músicos?

Iwona: Si te soy sincera, no lo sé. A veces creo que me gustaría estar en un grupo enorme como Arcade Fire pero pero desde luego habría un problema con mi ego. Si ya nos peleamos siendo dos, ni me quiero imaginar si fuésemos ocho…Pero sí nos gustan los instrumentos acústicos así que puede que algún día toquemos con más gente.

"Nos gustan los instrumentos acústicos así que puede que algún día toquemos con más gente."

Vuestra música nos puede recordar en ocasiones a bandas como Ladytron o Lykke Li. Sin embargo, ¿cuáles son vuestras referencias más directas?

Iwona: Mis ídolos electrónicos son Thom Yorke y Moderat, pero me encntan grupos como Arcade Fire, Anna Calvi o CocoRosie. Aun así, no puedes escucharlos en nuestra música. Yo diría que no tenemos ninguna referencia directa.

Vuestro primer LP titulado Hellada, contiene una gran variedad de sonidos, desde canciones como ‘Knife the Heart hasta canciones más intimistas como ‘War’. ¿Teníais muchas canciones que eran candidatas a entrar en el disco?

Iwona: No, no somos ese tipo de grupo que tiene cien canciones y escoge diez para el disco. Sólo trabajamos en canciones que sabíamos que iban a estar en el álbum.

¿Encontrasteis difícil grabar el con texturas tan completas como las mostradas?

Bartek: Viene naturalmente cuando mezclas elementos que se usan regularmente con ideas más alocadas. A veces nos cuesta dar con el punto exacto con la mezcla. Nunca es realmente fácil, supongo.

En vuestro último EP Breath, quizás nos encontramos una parte más experimental del grupo. ¿Os gusta dejar volar vuestra imaginación o preferís tenerlo todo bajo control?

Bartek: A veces lo que hay que hacer es olvidar de que existen los frenos y dejarte llevar, pero al final siempre estamos pensando en el resultado final.

"A veces lo que hay que hacer es olvidar de que existen los frenos y dejarte llevar, pero al final siempre estamos pensando en el resultado final."

En esta última edición del Primavera Sound, habéis formado parte de la serie ‘Don’t Panic We’re from Poland’. ¿Conocíais al resto de artistas polacos que tocaban en Barcelona?

Bartek: Sí, ya conocíamos a Zamilska y nos encontramos con Thaw por primera vez en el hotel en Barcelona.

En todas nuestras entrevistas nos gusta que los entrevistados nos dejen una pregunta para el siguiente grupo a entrevistar. ¿Cuál es la tuya?

Iwona y Bartek: ¿Cuál era tu grupo favorito en la juventud y qué piensas de ellos ahora?

Del mismo modo tenemos una para vosotros de The KVB. Dice así: ¿cuál ha sido vuestro peor directo y por qué?

Bartek: (Ríe) Creo que fue en Wroclaw, el sistema de sonido estaba tan bajo que ni siquiera estaba seguro de que lo habían encendido. ¡Afortunadamente, ahora tenemos nuestro propio ingeniero de sonido, en quien confiamos!

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *