Crónica

La Élite · Los Manises · VULK

El Sol

18/02/2022



Por -

El sello Montgrí aterrizaba en la sala El Sol con una de las fiestas de presentación de buena parte de su roster, encontrándonos ante una velada con todo agotado y esa sensación de que nos esperaba una noche cargada de momentos más que intensos. Comprobando el buen ojo que tienen Cala Vento a la hora de incorporar a bandas a un proyecto más que ambicioso y que viene a confirmar como es posible seguir avanzando en todo lo que implique desarrollar carreras musicales dentro de la autogestión, no faltaron entre el público caras conocidas de la escena madrileña que no dudaron en dar todo el calor posible a una propuesta tan destacada. De ahí que la sensación de estar ante el auténtico y exitoso bautizo del sello se hiciese más que patente, comprobando como a lo largo de las tres actuaciones que nos esperaban el público tenía ya hechos los deberes en cuanto a mostrar su pasión por las bandas que desfilaron por el escenario.

Los Manises fueron los encargados de abrir la velada en un concierto donde mostraron su vertiente más desafiante. Localizándose los dos miembros del grupo en escenario uno en frente del otro, sacaron a relucir los múltiples ángulos que encierran sus canciones, enfatizando de este modo esa forma de componer tan punzante que tienen. Seguramente la mayor sorpresa que nos dejó su directo fue su forma de incorporar sus líneas rítmicas a todo el ambiente tan crispado que brotaba de sus guitarras, evidenciando de esta forma como en su música esconden múltiples vertientes que pueden ir desde un post punk totalmente dinámico hacia un ambiente hasta casi festivo heredado del tropicalismo. Haciéndonos ver como son una banda que no se ajusta a ningún tipo de patrón establecido, transmitieron a las mil maravillas como el carácter vertiginoso de su música se puede transmitir por múltiples vías.

Con una breve pausa entre conciertos, Vulk encaraban su concierto con un más que reciente LP bajo el brazo y siendo sin lugar a dudas la banda que más expectación creaba entre los allí presentes. Las expectativas acerca de cómo defenderían lo encerrado en Vulk Ez Da resultaban de lo más altas, comprobando rápidamente como se cumplieron gracias a esa forma de salir con el cuchillo entre los dientes desde que cargaron tintas con ‘Gaua Eta Odola’. Haciéndonos ver como en esta nueva etapa sus melodías resultan más cambiantes a modo de montaña rusa, de forma rápida sentimos como a lo largo de una misma composición eran capaces de transitar a través de diferentes estados de ánimo, evitando de este modo concentrar en tan solo un momento todo el clímax encerrado en los temas. Esta fue la tónica general durante su media hora de actuación, destacando sobremanera la interpretación de temas tan revulsivos como una ‘Amodia Kartzelan’ que nos dejó uno de los momentos más caóticos del directo.

Sin renunciar tampoco a dejarnos ante momentos donde los desarrollos adquirían un aire más solemne para poder mostrar todo su potencial posteriormente, se atrevieron también con ‘Militanzia Sutsua’, la compasión más larga de toda la referencia donde son capaces de sacar esa cara más enrevesada y relacionada con los Wire más crudos. La forma de recitar Andoni entre dientes las letras en el tramo final del tema lograron el efecto sobrecogedor que se venía palpando durante su desarrollo, ofreciéndonos de este modo posibilidades anteriormente no mostradas en su música. Detalles más que interesantes con los que cerrar una actuación que dado lo breve de su duración nos supo a poco, pero que sin lugar a dudas nos dejó con la miel en los labios de cara a seguir comprobando próximamente en directo la evolución tan fascinante en la que se encuentran.

La traca final de la noche corrió a cargo de La Élite, uno de esos grupos que en los últimos meses no ha parado de subir como la espuma gracias a una forma de hacer canciones que conecta tanto con la efervescencia del bakalo valenciano y una coraza mucho más cercana al punk que siempre trata de ir a piñón fijo. Ingredientes que a la mínima logran explotar en directo y causar esa mezcla tan particular entre euforia y relato verídico de ciertos comportamientos humanos que nos conducen en muchas ocasiones al límite. Basando su propuesta en una gran entrega a todo aquello que implica calar hondo con estrofas recitadas dejándose la garganta y sin necesidad de importar como el descontrol puede hacer descarrilar los temas, el dúo nos hizo ver como eran capaces de mantener el directo en todo momento en un ritmo de lo más acelerado. Así es como se fueron sucediendo alguno de los temas más celebrados como ‘Bailando’ o ‘Nuit Folle’, provocando los pogos más disfrutables de toda la noche y haciéndonos ver como ante todo lo más importante en estos momentos es poder volver a recuperar sensaciones totalmente intensas.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.