Hoy en día no resulta nada complicado estar al tanto de nueva música, sin embargo en muchas ocasiones puede ocurrir que todas las recomendaciones que nos lleguen nos puedan saturar de tal forma que no podamos distinguir la música que realmente nos interesa de la que no. Por lo tanto, es preciso tener claras cuales son las mejores fuentes de información musical que se adecúen a tus gustos, todo ello intentando no sentirte desbordado debido a la avalancha de novedades. Lógicamente lo único que necesitas para estar actualizado de la música que surge cada día es un buen servicio de internet, siendo necesario permanecer atento a las mejores ofertas de adsl. A partir de ahí lo único que tienes que hacer es ponerte manos a la obra con todo lo relativo a suscribirte a webs musicales mediante RSS o bien estar pendiente de las playlists que se ajustan a los géneros musicales que más te gustan. Otra buena opción también puede ser conocer a fondo los podcasts de tus radios musicales favoritas, ya que este servido prácticamente se encuentra incorporado actualmente en todas las emisoras. A continuación, pasaremos a desgranar todas estas opciones de una forma minuciosa.
Por un lado, el servicio RSS nos permite de una forma eficaz recibir notificaciones con las noticias más relevantes del ámbito musical que publican las webs especializadas. Teniendo en cuenta que hoy en día hay aplicaciones muy sencillas de usar, incluso en su versión móvil o app, tan solo tendrás que hacer un pequeño acopio de los links RSS de tus webs musicales de cabecera. La ventaja que poseerá este servicio de información es que podrás profundizar al máximo en todo lo que se detallan en los artículos, ya que a través de tu servicio de noticias podrás previsualizar y reproducir contenido multimedia sin necesidad de visitar la dirección URL de los artículos originales. Además, también podrás ordenar por carpetas o categorías para que puedas tener más claro de donde proceden las fuentes y como quieres relacionarlas entre sí.
Adentrándonos ahora en todas las posibilidades que sugiere el estar atento a las playlist de novedades que de forma periódica se publican y actualizan por medios de comunicación, curators o simples usuarios que sabes que sus recomendaciones merecen la pena, tendremos que destacar lo necesario que resulta tener una cuenta de los grandes gigantes del mercado digital de música. A partir de ahí, tan solo necesitarás suscribirte a playlists temáticas, o bien ser consciente de como de forma mensual hay medios que crean nuevas listas de reproducción que son publicitadas por sus redes sociales. Por último, pero no más importante, hay que destacar como ha cambiado el papel de la radio en la transmisión de novedades musicales, ya que ahora más que estar pendiente a determinada hora de la emisión de un programa, lo que tienes que hacer es localizar en su web la sección de podcasts, ya que ahí se irán subiendo de forma actualizada los contenidos retransmitidos en antena. En definitiva, múltiples posibilidades con las que descubrir al nuevo grupo de tu vida.
