La inagotable factoría de formaciones pop suecas no deja de darnos grandes alegrías. Los últimos en llegar son Hater, una joven formación de Malmö que a pesar de su corta trayectoria ya cuenta con dos EPs y un LP. Su primera referencia llegó en 2016 con Radius, un EP de corte pausado donde desarrollaron unas canciones que escalaban en intensidad, sin olvidar cambios de ritmo y estribillos que por momentos ahondaban en tonalidades propias del surf pop. Unos meses más tarde llegó su primer LP titulado You Tried, donde encontraron el pulso perfecto para dotar a sus canciones de una mayor solidez sin perder el trasfondo cristalino y el juego de luminosidad sobre melodías con tendencia a la nostalgia. Por si no fuese poco, cerraron el pasado 2017 debutando en Fire Records con otra referencia como fue Red Blinders, encontrándonos nuevos horizontes en sus composiciones, más relajadas y cercanas al soft pop. En definitiva, una trayectoria ascendente y con vistas de convertirse en una banda más que destacada dentro del circuito europeo. Os dejamos con la reciente charla que mantuvimos con su miembro Måns Leonartsson.
Muy buenas. ¿Qué tal va todo?
Genial. Solo que un poco cansados… acabamos de regresar de un finde muy intenso en Inglaterra.
Vamos allá. Si no me equivoco formasteis la banda y publicasteis muy rápido vuestro primer EP, concretamente en el verano de 2016. ¿Teníais muy claro el tipo de música que queríais hace cuando comenzasteis?
Sí. Desde el principio teníamos muy claro que lo que queríamos hacer eran canciones pop. Ninguno de nosotros había tocado antes de Hater, así que era un cierto alivio el probar cosas e ir como iban saliendo. Al final poco a poco nos dimos cuenta de que no estábamos completamente ligados al pop.
Parece que sois un grupo muy prolífico, contando con tres trabajos en dos años. ¿Siempre tratáis de tener nuevas ideas en mente referido a la composición de temas?
Creo que tenemos la suerte de que todos los miembros de la banda estamos implicados en el proceso creativo y cada uno de nosotros está ansioso por probar las ideas que se le ocurren a otro. En casi todos los ensayos cada uno viene con un nuevo fragmento de una canción, una progresión de acordes, un ritmo o simplemente con ganas de hablar de su canción favorita del momento. En muchas ocasiones esto desemboca en una nueva canción o no. Nos lo pasamos realmente bien, que es lo importante. En este momento ya estamos preparando un nuevo trabajo.
Sois de Suecia, un país que siempre ha dado grandes bandas de pop. ¿Creéis que un vuestro país existe una sólida cultura musical y predilección por las bandas de pop?
(Risas). Creo que ocurre algo así. Hay un montón de bandas de pop buenas en Suecia, por lo que creo que uno siempre acaba tirando hacia lo que tiene delante. Quizás el clima siempre te inspira a tener un hobby que poder practicar bajo techo, apareciendo tocar un instrumento como algo importante.
"Desde el principio teníamos muy claro que lo que queríamos hacer eran canciones pop."
Sin embargo, aunque vosotros hagáis canciones pop, vuestras influencias no están conectadas con bandas clásicas de Labrador Records. ¿Estoy equivocado?
Todos en el grupo al final tenemos influencias muy dispares. A Adam le gusta U2, Lukas Yung Lean, a Caroline Elliot Smith… y a mí me gusta mucho Nick Cave. Somos gente muy abierta, escuchamos un montón de cosas
Imagino que tocar en vuestra ciudad abriendo para The Radio Dept. debió de ser uno de vuestros grandes momentos como banda hasta el momento. ¿Qué recuerdos tenéis de ese dia?
Todos somos grandes fans de The Radio Dept. por lo que cuando nos escogieron para abrir unos cuantos shows para ellos, fue algo así como un sueño hecho realidad. Nuestro favorito de estos directos fue en Gotemburgo donde el nerviosismo desapareció por completo en un lugar bastante bueno para tocar. Quizás lo mejor de todo ello fue poder pasar unos cuantos días con ellos. Son muy buena gente.
Me encanta la luminosidad que transmitís en los temas, siendo quizás el motivo la voz de Caroline. ¿Crees que esta es una característica importante en vuestra música?
Gracias por tus palabras. Es algo que realmente no sabría decirte. Siempre enfocamos las canciones en su conjunto.
"Creo que tenemos la suerte de que todos los miembros de la banda estamos implicados en el proceso creativo y cada uno de nosotros está ansioso por probar las ideas que se le ocurren a otro. "
A pesar del mencionado sonido luminoso de vuestros temas, algunos de ellos muestran un lado no muy conectado con los sentimientos positivos. ¿Para vosotros las canciones son útiles a la hora de superar vuestros problemas?
Como para otras muchas personas la música siempre sirve para airear sus sentimientos y dejarlos marchar. A veces se manifiestan de forma feliz y otras bastante más tristes.
En algunos momentos sonáis muy tranquilos suaves, pero en otros encontráis un buen contraste con momentos tan intensos como ‘Stay Gold’. ¿Para vosotros son importantes los cambios de intensidades dentro de los temas?
Siempre resulta muy aliviador alternar entre los momentos más ásperos y los más suaves. A veces las canciones tienen diferentes variantes hasta que las establecemos por completo, derivando en que tocarlas más rápido y alto resulta más entretenido.
Acerca de las canciones que forman parte de vuestro nuevo EP Red Blinders, ¿fueron compuestas durante el anterior LP You Tried o más tarde?
Todas las que aparecen en nuestra nueva referencia surgieron un poco después de grabar You Tried.
"Todos somos grandes fans de The Radio Dept. por lo que cuando nos escogieron para abrir unos cuantos shows para ellos, fue algo así como un sueño hecho realidad. "
Estas cuatro nuevas canciones, parecen un poco más relajadas excepto ‘Penthouse’. ¿Tratasteis de encontrar en ellas un cierto contraste frente al LP?
Estos cuatro temas sentimos que nos encantaban en aquel momento y que teníamos que grabarlos como sea. Quizás lo que hizo que sonasen un poco más calmadas es que tuvimos mucho más tiempo en el estudio para pensárnoslas bien.
En todas nuestras entrevistas nos gusta que nos dejéis una pregunta para la siguiente banda a entrevistar. ¿Cuál es la tuya?
¿Qué has hecho estas navidades?
Del mismo modo tenemos una para ti a cargo de Will de Gold Connections, dice así: ¿crees que crear música es importante? ¿Por qué o por qué no?
Diría que no es tan importante pero que es una de las mejores cosas en las que puedes pasar el tiempo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.