Review

Tigre Ulli - Sombra de Tiburón

Tigre Ulli

2024

8


Por -

La música independiente argentina continúa su evolución con propuestas que desafían las convenciones y exploran nuevas formas de expresión. En este contexto, Tigre Ulli emerge como una voz distintiva con su más reciente producción, 'Sombra de Tiburón'. Este álbum se sumerge en las profundidades de la psique humana, navegando entre miedos, relaciones y autoconocimiento.

El cuarteto liderado por María Zamtlejfer, conocida como Luli, ha optado por un enfoque minimalista que realza la potencia de sus letras. La composición musical, desprovista de ornamentos innecesarios, crea un espacio sonoro donde cada nota y palabra adquiere un peso significativo. Esta decisión estética no solo refleja una madurez artística, sino que también establece una conexión más directa con el oyente.

'Sombra de Tiburón' se desarrolla como una narrativa cohesiva a lo largo de sus diez temas. Desde el inicio con 'La Nueva Montaña', el álbum establece un tono de vulnerabilidad y autorreflexión. Las letras abordan temas como el aislamiento, la búsqueda de identidad y la lucha contra los propios demonios. En 'El Buen Fantasma', por ejemplo, la banda explora la dinámica de las amistades tóxicas y la importancia de la autoestima.

La producción del álbum merece una mención especial. La decisión de mantener un sonido crudo y directo, similar a sus presentaciones en vivo, otorga soltura a la obra. Esta elección no solo resalta la habilidad técnica de los músicos, sino que también refuerza la honestidad emocional de las composiciones.

Instrumentalmente, 'Sombra de Tiburón' encuentra su fuerza en la simplicidad. Las guitarras de Marcos Canosa alternan entre melodías suaves y riffs incisivos, creando un contraste que refleja la dualidad emocional presente en las letras. La batería de Tom Quintans proporciona una base rítmica sólida, mientras que el bajo de Mora Sánchez Viamonte añade profundidad al conjunto sonoro.

La voz de Luli Zamtlejfer ha experimentado una evolución notable. Su tono, antes caracterizado por cierta timidez, ahora se presenta más confiado y expresivo. Esta transformación vocal se alinea perfectamente con la madurez lírica del álbum, permitiendo una transmisión más efectiva de las emociones plasmadas en cada canción.

Temas como 'Entre los Ríos' y 'Bella Vista' destacan por su capacidad para evocar imágenes vívidas y sentimientos complejos. La banda demuestra su habilidad para crear atmósferas sonoras que complementan el contenido lírico, sumergiendo al oyente en un viaje emocional a través de cada pista.

'Dientes de Sable' se presenta como un punto de inflexión en el álbum. Con un ritmo más acelerado y una energía reminiscente del punk, la canción ofrece un contraste bienvenido que dinamiza la experiencia auditiva. Este tema en particular pone de manifiesto la versatilidad de Tigre Ulli, demostrando que pueden mantener su esencia aun cuando exploran diferentes estilos musicales.

El álbum concluye con 'Espacio Exterior', una pieza que sintetiza muchos de los temas abordados a lo largo del disco. La letra, que habla de confianza y viajes compartidos, sirve como una reflexión final sobre las relaciones interpersonales y la búsqueda de conexión en un mundo que a menudo se siente alienante.

'Sombra de Tiburón' se erige como un testimonio de la evolución artística de Tigre Ulli. El álbum no solo representa un paso adelante en términos de composición y producción, sino que también establece a la banda como una voz relevante en la escena indie argentina. A través de su exploración de temas universales como el miedo, la soledad y la búsqueda de identidad, Tigre Ulli ha creado una obra que resuena con la experiencia humana contemporánea.

La decisión de mantener una producción despojada de artificios permite que la esencia de las canciones brille por sí misma. Este enfoque, lejos de ser una limitación, se convierte en una fortaleza que resalta la honestidad emocional del grupo.

 'Sombra de Tiburón' se presenta como un álbum que invita a la introspección. A través de sus melodías evocadoras y letras directas, Tigre Ulli ha creado un espacio sonoro donde el oyente puede encontrarse a sí mismo reflejado en las experiencias y emociones plasmadas en cada canción. Este álbum no solo marca un hito en la carrera de la banda, sino que también contribuye significativamente al panorama de la música independiente argentina, ofreciendo una propuesta sonora que equilibra la experimentación con la accesibilidad emocional.

Conclusión

Conclusion

8

Álbum

Tigre Ulli - Sombra de Tiburón

Artista

Tigre Ulli

Año

2024

Discográfica

Laptra

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta