Review

Tirzah - Colourgrade

Tirzah

2021

7.4


Por -

Después de lograr con Devotion una obra de lo más atractiva en aquellos terrenos donde la experimentación pop era capaz de deformar cualquier tipo de estructura sintética, la artista británica nos entrega un segundo LP donde incluso se toma más libertad a la hora de deconstruir sus temas. Así es como en este Colourgrade apuesta aún más por el minimalismo y un enfoque totalmente libre de los temas, logrando uno de esos trabajos que requieren bastante del oyente, pero que a la postre acaban dejando poso dentro de todo el atrevimiento mostrado. Sintiendo como estas canciones están construidas de una forma muy modular, superponiendo una serie de ritmos intermitentes y texturas de apariencia ambiental, Tirzah se lanza a por esa capacidad de sugerir mucho a través de muy poco, pudiendo afirmar que a lo largo del disco logra este cometido con creces. Sin ir más lejos composiciones como ‘Tectonic’ nos dejan ante una forma inquietante de ir dando entrada a diferentes tipos de atmósferas ligeramente ruidosas con las que ir presentando estampas meticulosas y cargadas de un magnetismo que a la postre se impondrá en el disco.

Seguramente el hecho de contar de lleno con Mica Levi y Coby Sey en este disco propicia ese cierto acabado Lo-Fi que acaba sentando tan bien a composiciones como ‘Beating’, ajustándose poco a poco al espíritu de neo soul que latía con mucha más fuerza en el debut de la artista. Sin embargo, en esta ocasión el hecho de no encontrarnos en buena parte del disco ante muchos momentos de continuidad melódica hace que las pinceladas más relacionadas con la música espiritual resulten bastante dispersas, poniendo de este modo el foco en nuevos recursos que merece la pena destacar. Por ejemplo, la forma de divagar a través de las guitarras más entrecortadas, incluyendo en las tomas finales todas las imperfecciones que suenan de fondo es algo que de buenas a primeras llama la atención, dejándonos ante el encanto por escapar a todo aquello que se presenta bien acomodado al oído. Así es como piezas del estilo a ‘Sleeping’ sacan a relucir todo su potencial, dejando en todo momento en el aire hacia donde se puede dirigir la canción. Tampoco se queda atrás en cuanto a mostrarnos posibilidades ocultas en las modulaciones vocales más espaciales una ‘Crepuscular Rays’ que marca un punto de inflexión en el trabajo y nos deja ante esa idea de ser un disco donde hay puntos que nunca podrán ser unidos.

Sin perder en ningún momento el factor sorpresa, temas que recogen muy bien esa crudeza emocional que subyace bajo la forma abrupta de disponer la instrumentación llegan encabezados por una ‘Send Me’ donde apuesta de lleno por la ligereza de la línea de bajo y unas percusiones desganadas, todo ello cediendo protagonismo a su voz. Haciéndonos ver como posee la suficiente tenacidad para ser capaz de serenar cualquier tipo de situación, por turbulenta que pueda parecer, esta canción evidencia esa calma tensa que flota alrededor de todo el trabajo. Intentando que en su recta final no todo resulte tan etéreo, ‘Sink In’ y ‘Hips’ aparecen como dos canciones contrapuestas pero que se alejan completamente del juego de silencios y crispación sonora que se sucede durante buena parte del disco. Haciendo que en el primero de ellos todo parezca sacado de un salón aterciopelado de los 80, logra enfatizar esa construcción de las melodías que casi parece accidental, mientras que gracias a lo burbujeante del segundo ellos consigue rematar el trabajo sumergida en un desconcierto que para nada sugiere incertidumbre y desasosiego, sino que nos ayuda a entender mejor que nunca lo preparadas que se encuentran nuestras vidas ahora mismo para sobrevivir.

Álbum

Tirzah - Colourgrade

Artista

Tirzah

Año

2021

Discográfica

Domino

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta