En 2018 Flasher editaron un LP debut de esos que cuesta olvidar, ya que Constant Image era un trabajo donde bebían de las influencias de míticos como DEVO pero lograban revolucionar su propuesta a base de imprimir un gran vértigo a sus melodías. Después de unos años de pronunciado silencio, por fin hace unos meses volvimos a tener noticias suyas en forma de un segundo LP y ciertos cambios en la formación. La distancia geográfica hizo que el bajista Daniel Saperstein dejase el grupo, encontrándose tan solo Taylor Mulitz y Emma Baker formando parte de él. Esto conllevó lógicamente un cambio creativo volcado en este Love Is Yours que sin alcanzar las altas cotas de excitación que nos produjo su predecesor, nos deja ante unas composiciones notables con las que evidenciar como el poso creativo sigue estando de lo más presente. Por ese motivo, la escucha del tirón del disco nos deja impresiones bastante notables, estando ante una vertiente pop más pulida donde los arreglos sintéticos ahora sí que juegan un papel destacado.
Si bien es cierto que han rebajado bastante el componente tan desbocado de su parte rítmica, han sabido como mantener los cambios de ritmo de carácter sorpresivo y apuntar de lleno hacia el componente melódico que trata de suavizar cualquier recuerdo un tanto marchito que se presenta en el plano lírico. De ahí que el arranque del disco con ‘I Saw You’ y la propia ‘Love Is Yours’ nos conduzca de lleno hacia como tenemos que tratar de claudicar con ciertos momentos del pasado, entregándonos a la vertiginosidad de un presente que en ocasiones se puede aprovechar de una forma positiva. Algo que también se intuye en muchos momentos del trabajo es como este disco nos arroja dinámicas relacionadas con salir del atolladero en el que hemos estado sumidos estos dos últimos años por causas de sobra conocidas, de forma que se abren paso sensaciones relacionadas con volver a vivirlo todo como si fuese una primera vez, llegando una ‘Still Life’ que sin lugar a dudas es el tema más rotundo del disco como la máxima expresión de ello.
A medida que cruzamos el ecuador de la referencia, vamos a comprobar como las influencias volcadas en estas canciones son más variadas de lo que cabían esperar, recuperando de este modo el componente más orgánico en ‘I’m Better’ o ‘Damage’, dos composiciones que se entregan de lleno a los surcos de un power pop más peleón que no esquiva tampoco ciertos momentos de oscuridad insospechada. A pesar de ello, Flasher no van a hacer que el disco se sumerja por completo en momentos donde las reflexiones se tornen casi devastadoras, ya que tienen el antídoto perfecto con composiciones como una ‘Sideways’ donde nos hacen ver como pueden apostar por texturas más cambiantes y bailables, aprovechando de este modo la nueva configuración de la banda más centrada en los sintetizadores que anteriormente. Por lo tanto, ante los cambios el dúo apuesta multiplicar su efecto al máximo y así demostrarnos como los nuevos tiempos pueden ser favorables.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.