El cuarteto de Toronto sigue camino de convertirse en una auténtica banda de leyenda dentro de todo lo que implica facturar unas canciones de vocación punk, pero que cada vez resultan más perfeccionistas y reflejan una gran ambición por lograr que nuevos elementos se integren de forma totalmente natural en su propuesta. Con un ritmo compositivo de lo más impresionante en los últimos tiempos, donde sin ir más lejos se sacaron hace un par de años de la manga el EP Rot que los devolvía a su cara más intensa, PUP no han dejado en ningún momento de seguir sus instintos para continuar dejando huella en todo lo que implica melodías de impacto inmediato donde surcan mil malestares y problemas. En este nuevo trabajo tampoco van a faltar las canciones donde luchar contra ansiedades, inseguridades o situaciones internas de la banda de difícil gestión, encontrando eso sí, alguna pincelada más relacionada con saber cómo reírse de las adversidades. De esta forma, logran moldear el carácter siempre siniestro de sus letras para evidenciar como no todo lo que cantan tiene que estar relacionado con momentos depresivos.
Algo que llama la atención de este trabajo es como a pesar de encontrarnos con muchas canciones que escapan del formato habitual de la banda, al final acaban sonando lo más PUP posible, siendo conscientes de como a estas alturas la instrumentación y la ejecución de los temas no entran tanto en juego en lo referido al carácter sugestivo que han consolidados en sus temas a lo largo de sus discos. Sin ir más lejos, uno de los singles más claros de este trabajo como es ‘Robot Writes A Love Song’ se aleja del grito inmediato que atesoran los canadienses para dibujar una composición que cuadra más bien con un corte noventero altamente emocional. En esta línea ‘Habits’ también se desliga de la inmediatez habitual para adentrarse en melodías más edulcoradas que de costumbre, todo ello tratando de aportar unas texturas casi cibernéticas con las que descolocarnos al principio del tema y hacer que todo siga su curso correcto hacia su final.
Sin embargo, la canción que seguramente se lleve la palma en todo lo referido a mostrar el poco miedo del grupo a dejarse llevar por la grandilocuencia es ‘Grim Reaping’, un tema que incluye unos vientos hacia su mitad que sirven para enfatizar su pasión por hacer canciones hasta las últimas consecuencias vitales. No es la primera vez que el grupo refleja esa forma de entender su música y giras al límite, pero sí que seguramente esta es la ocasión en la que lo muestren de una forma tan directa y honesta. Con más confesiones acerca de ciertas situaciones donde la desesperación llama a la puerta, tampoco se cortan un pelo en hablar de momentos críticos en lo que sencillamente es llevar una vida con normalidad, algo que reflejan a la perfección den ‘Totally Fine’, el tema que seguramente mejor define lo que es vivir en una crisis de ansiedad permanente.
Mirando hacia una cara más amable y relacionada con salirse de los sentimientos expresados completamente en primera persona, no podemos pasar por alto una de esas canciones que demuestra la inspiración permanente en la que siempre se encuentra envuelto el grupo, llegando una ‘Matilda’ que supone toda una oda a la primera guitarra de Stefan y que se acaba convirtiendo en una recapitulación de recuerdos nostálgicos acerca de sensaciones y personas olvidadas. A pesar de que quizás estemos ante los compases del disco que nos ponen el corazón más blandito, tampoco vamos a pasar por alto como siguen siendo los mejores en lograr canciones de esas donde el vértigo y las situaciones paralizantes los ponen al límite, sabiendo muy bien como disolver todo ello a base de narrarlo con fervor. Por ello, ‘Relentless’ emerge como uno de los himnos más revulsivos de su trayectoria, haciéndonos ver como ante todo siempre serán cuatro amigos que se encuentran unidos en esa lucha constante por intentar que la vida no les sobrepase y puedan encontrar un espacio común en el que seguir divirtiéndose.
Review
PUP – THE UNRAVELING OF PUPTHEBAND
PUP
2022
9.5


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.