Review

Maneka – Dark Matters

Maneka

2022

8.2


Por -

Devin McKnight afronta su tercer trabajo al frente de Maneka sin renunciar a sus señas de identidad ya presentes en su trayectoria, pero al mismo tiempo nos muestra nuevas ideas muy relacionadas con acomodar su sonido hacia un formato de canción cargado de mayor calma tensa y texturas donde la oscuridad se desliga del gran componente noise de sus anteriores referencias. Sin dudar en ningún momento en introducir relatos de lo más crudos en sus composiciones, llama la atención su apuesta por dejar más de lado el mayor componente noventero de sus temas, echando mano para ello de un conjunto de recursos sintetizados que hacen que todo tome un vértigo extraordinario. Así es como en esta ocasión la contundencia se transforma en atmósferas de carácter más denso, donde las inclusiones al jazz y a una forma de entrelazar las letras por una vía hiphopera se atisban de vez en cuando. Lo mejor de todo es que estos elementos ayudan a encontrar un espacio más reflexivo para poder divagar sobre las narrativas encerradas en el disco, estando éstas bastante relacionadas con el racismo sistemático de la sociedad norteamericana.

Encontrando una forma de componer muy centrada en poder alcanzar un manto de sonidos brumosos que generen el necesario efecto revulsivo en los temas, todo lo presente en este Dark Matters va a estar guiado por un constante sentimiento de desasosiego que se agudiza al máximo en ciertas ocasiones. Coqueteando en ocasiones con el slowcore y esa particular forma de ejecutar las canciones a ralentí, el músico es capaz de irnos ofreciendo una construcción de relatos bien estructurada, tratando en todo momento de sostener los temas por un núcleo de guitarras pesadas. Sin ir más lejos ‘Zipline’ puede ser un buen ejemplo de ello, atacando de lleno el tema a través de ese aire de desilusión que se ve enfatizado por el tono apesadumbrado. A pesar de ello, como bien se puede intuir en la parte central del tema, el espíritu de lucha es algo que nunca cesa, encontrando siempre un mínimo ímpetu con el que poder plantar cara a los comportamientos que tienden a doblegar a las personas que no forman parte de las mayorías sociales. Precisamente este es el poso más importante que nos deja el disco, ya que incluso sonando de lo más cabizbajo por momentos, al final siempre se abre una puerta con la que no cesar en la consecución de nuestros ideales.

Con más momentos atractivos dentro del disco, no podemos pasar tampoco por alto recursos de lo más interesantes relacionados con desdibujar líneas melódicas y llevarlas hacia los terrenos donde los graves destaquen sobremanera. Esto ocurre con una certera ‘Winner’s Circle’ donde la combinación de acordes metalizados y cajas de ritmos resonantes acaba conduciendo todo hacia su incendiaria traca final. Sin olvidarse tampoco de encontrar momentos donde es preciso ofrecer un falso sentimiento de confort, más puntos interesantes del disco llegan cuando el músico adopta una vitola más relacionada con un rock resurgente, pero con ese énfasis por hacer que todo resulte decadente. Así nos encontramos ante canciones tan brillantes como ‘Mantain’ o una ‘The Glow Up’ que llega por una vía cercana a patrones propiamente grunge. Sintiendo como sus influencias en todo momento afloran de múltiples formas posibles, queda claro que Maneka ha querido dar un paso adelante a la hora de contar su realidad y la de su entorno mediante unas canciones que en todo momento obligan al oyente a mirar a su alrededor.

Nota Usuarios (0 votos)

vota:

0

Álbum

Maneka – Dark Matters

Artista

Maneka

Año

2022

Discográfica

Skeletal Lightning

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta