Review

Josephine Foster – Godmother

Josephine Foster

2022

8


Por -

Josephine Foster ha decidido ir más allá a la hora de buscar una nueva concepción sonora que se pueda amoldar de buena forma al carácter espiritual que siempre ha tenido su música. Caracterizándose siempre por una sobriedad instrumental que le ha proporcionado resultados más que destacados a la hora de hacer completamente reconociblee su música, llega el momento de incorporar nuevos elementos con los que enfatizar esas situaciones que emanan directamente del compartir su voz interior y así expresar el misticismo arrebatador que siempre sobrevuela sus canciones Regresando en esta ocasión a las montañas de su querido Colorado, ha sabido muy bien como aportar texturas más ambientales cargadas de giros atonales, todo ello poniendo en alza el buen gusto por divagar a través de atmósferas de aires un tanto amenazantes. Por ello composiciones como ‘Sparks Fly’ gozan de esta nueva concepción de sintetizadores apagados que mutan de forma tan suave como las tonalidades del cielo en un atardecer despejado. Así es como logra evocar todas aquellas emociones que resultan casi paralizantes y que a la postre son las que fijan con fuerza las experiencias vividas a nuestra memoria.

Sin olvidarnos tampoco de toda la simbología celestial que suele sobrevolar sus canciones, ‘Guardian Angel’ refleja muy bien su capacidad para unir con total naturalidad sucesos extraordinarios con todos aquellos que brotan de lo más terrenal. Sin abandonar en ningún momento su habitual tono compungido, nos hace ver como esta nueva evolución de su música se sigue sustentando en un medido juego entre fragilidad y calidez instrumental que sirve para no subestimar todo el poder que tiene el escuchar nuestro interior. Comprobando como a lo largo de la referencia también hay espacio para otros momentos donde destaca el carácter orgánico de la instrumentación, ‘Flask of Wine’ aparece como el perfecto puente entre todo lo desarrollado hasta la fecha por la artista y esta nueva visión de atmósferas difusas que tan bien le sienta a sus temas. Aflorando al mismo tiempo el carácter de folk altamente rítmico que nunca ha abandonado en sus composiciones, se puede intuir como la forma de trabajar los temas sigue estando muy relacionada con partir de la canción más despojada.

Avanzando en la referencia resulta más que admirable la gran variedad que consigue obtener a través del juego de sintetizadores mostrado, ya que logra que se amolden perfectamente a los estados de ánimo y al carácter sugestivo que poseen los temas en cada momento. Un buen ejemplo es como en ‘Old Teardrop’ logra sumergirlo todo en un apartado totalmente sigiloso y solemne, dejando que brote directamente el poder que el pasado tiene sobre todo lo que percibimos. Más situaciones donde la novedad de los teclados aflora más tímidamente, pero también tiene su dosis de protagonismo necesario, llega con una ‘Dali Rama’ que se mueve en unos parámetros más evasivos, ejemplificando de buena forma ese contacto con todo lo que tiene que ver con la religión. A pesar de que la recta final del disco nos sugiera como el efecto efervescente de las modulaciones presentadas en el trabajo se vaya disolviendo, Josephine no cesa en su empeño por demostrar que este es su disco más rupturista, haciéndonoslo ver en la final ‘The Sum of Us All’ con la que divaga a través del space pop de corte evocador que envuelve buena parte de la referencia.

Álbum

Josephine Foster – Godmother

Artista

Josephine Foster

Año

2022

Discográfica

Fire Records

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta