Cada disco de Hovvdy siempre encierra ese cúmulo de sentimientos de admiración hacia todo lo que nos rodea. Bien sean personas queridas, lugares que despiertan recuerdos potentes en nosotros o simplemente la forma de sentirnos agradecidos por ciertas cosas que nos han pasado en la vida. Sin ocultar nunca ciertos atisbos de esperanza que destacan sobre el formato de canciones reconfortantes con el que encontrar refugio en nuestro propio interior, la banda ha ido forjando una carrera sólida, donde siempre tratan de no defraudar ni a sus principios sonoros ni a un contenido lírico totalmente arrebatador. En este nuevo trabajo, titulado True Love, tienen motivos más que suficientes para no abandonar la línea que los caracteriza, ya que se centraron en escribir temas que realmente pudiesen satisfacer al título del trabajo debido a todo lo que implican las novedades en su vida. Tanto Charlie como Will se han casado en estos últimos meses, además de tener un hijo el primero de ellos. Acontecimientos que los han forzado más que nunca a escribir sobre lo que les resulta más natural, diseccionando minuciosamente todos aquellos recuerdos que les provocan sentimientos tan inexplicables como relacionados con alcanzar su plenitud personal al lado de los demás.
Si en su anterior trabajo Heavy Lifter se permitieron alguna que otra concesión para explorar un formato de canción más desnaturalizado respecto a la visión casi acústica que siempre rodea su música, en esta ocasión regresan a la senda de facturar canciones con un núcleo sonoro mucho más clásico. A través de guitarra acústica, percusión, teclados y poco más logran aportar un brillo constante a sus temas, siguiendo al mismo tiempo su intuición acerca de cuando es preciso recurrir a su voz interior más serena para que todo tenga coherencia. Solo así nos podemos encontrar unos temas cargados de esa honestidad envidiable que los caracteriza, apareciendo episodios como los de ‘Around Again’ que se encuentran cargados de esa forma en la que nuestros mejores recuerdos pueden paralizarnos por completo. Haciendo que su juego de voces luzca al máximo en todo momento, composiciones como ‘Joy’ resultan claves para entender este enfoque del disco hacia lo minimalista pero pleno, logrando poner en un primer plano los pensamientos individualistas que chocan contra todo lo que implica compartir todas las facetas de tu vida.
Haciendo que en cada punto del trabajo siempre haya algún que otro recoveco que nos recuerde como son únicos a la hora de hablar de las cosas más complicadas de la forma más simple, en esta ocasión la simpleza de ‘Lake June’ resulta clave para entender como el refugio del amor siempre permanecerá infranqueable. Al mismo tiempo, el tema titular del trabajo aporta como era de esperar esa forma que tienen de lograr que los momentos más dulces venzan a todo lo agridulce, facturando una canción de gran inmediatez y cargada del valor suficiente para confiar en las manos que te tienden a lo largo del camino. De una forma similar, ‘One Bottle’ suena a canción clásica de Hovvdy, encontrando en la desnudez total otro de esos momentos donde somos conscientes de como el abatimiento nunca es permanente, dando forma a todo a través de una sensación de como hasta la canción de apariencia más triste siempre tiene consuelo posible. Así es como sentimos que los mejores Hovvdy están de vuelta, facturando uno de los mejores discos de su carrera justo en el momento en el que más se les necesitaba.


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.