Review

Alice Boman – The Space Between

Alice Boman

2022

8.2


Por -

La artista publica un segundo LP donde continúa patentando su particular forma de lograr canciones pop mecidas por las bajas revoluciones y los ambientes de apariencia onírica que en el fondo esconden una fuerte exploración de anhelos de carácter universal. Abandonando poco a poco la impronta sonora más relacionada con sumirlo todo en unos teclados de corte intimista, en esta nueva entrega logra que la sobriedad de su música en parte se quiebre para dar entrada a arreglos de carácter más orquestal, todo ello procurando que para nada el disco acabe en los terrenos de la grandilocuencia. Al final lo que prima de nuevo en sus composiciones es esa envidiable sencillez con la que desarrolla sus letras y la clarividencia de cómo con tan solo un esbozo melódico puede construir armonía de lo más robustas. Por el camino, no se olvida de afrontar situaciones donde el abatimiento y la desesperación llaman a la puerta, eso sí, garantizándonos siempre que la esperanza resida de algún modo en las acciones presentadas para garantizar como la evolución natural de sus temas es unir una y otra vez a las personas.

Diseccionando este álbum, va a llamar la atención la forma en la que la que es capaz de ir saltando entre el espacio de pensamientos más íntimos y las reflexiones más reveladoras dentro de un plano sentimental en el que casi todo el mundo se puede ver reflejado.  Por ello, resulta frecuente que después de entregarse al deseo de amar y compartir momentos como los de ‘Night and Day’, también sea capaz de intentar averiguar como superar momentos críticos como los presentados en ‘Where To Put The Pain’. Alice Boman parece que en todo momento tiene clara la visión de este disco como un camino vital repleto de curvas inesperadas en las que ante todo hay que tomar precauciones, pero también saber cuando se presenta la ocasión perfecta para no ceder en todo lo que implica ser completamente vulnerable frente a otra persona. Este equilibrio es algo que está de lo más presente en toda la referencia, floreciendo una gran sensibilidad para transmitir con muy pocas palabras momentos de plenitud personal.

Otra de las buenas partes que tienen estas canciones es como resultan edulcoradas en su justa medida. Pocas veces ocurre que se pueda hablar del amor de una forma tan pasional sin hacer que todas las acciones resulten demasiado bañadas en la fantasía romántica estándar. Pues bien, Alice es capaz de lograr todo ello apostando porque toda la amabilidad acabe recayendo en el apartado instrumental. Esto ocurre tanto en los momentos donde la realidad lleva la contraria a al corazón, algo que sucede en ‘Maybe’, pero también en una ‘Feels Like A Dream’ que podría resultar una buena síntesis de todos los encantos que esconde esta referencia. Desde esa envidiable quietud en la que cada nota cae de forma tenue, hasta aquellas voces que se oyen de fondo y acaban apuntando hacia lo necesario que resulta encontrar escapatorias en el día a día. Cada detalle cuenta a la hora de confeccionar un tema que se desarrolla desde la necesidad de creer y forjar un espacio común de futuro que pueda trascender más allá de la imaginación. De ahí que el tema tan solo nos garantice una narrativa más que embriagadora cuyo efecto sin ningún tipo de dudas dura más allá de finalizada la escucha del disco.

Nota Usuarios (0 votos)

vota:

0

Álbum

Alice Boman – The Space Between

Artista

Alice Boman

Año

2022

Discográfica

PIAS

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta