Tras cuatro años de silencio, Cherry Glazerr regresa con I Don't Want You Anymore, un álbum que marca una nueva etapa de madurez para la banda liderada por Clementine Creevy. En este álbum, Cherry Glazerr se adentra en un terreno musical y lírico inexplorado, creando una colección de canciones intensamente personales que reflejan la evolución de la banda y su líder.
Musicalmente, I Don't Want You Anymore se aleja del garage rock estridente de los primeros días de Cherry Glazerr. En su lugar, el álbum se sumerge en una amplia variedad de influencias que abarcan desde el dream pop hasta el post-punk, pasando por el synth pop y el rock alternativo de los 90. La producción, realizada por la propia Creevy junto a Yves Rothman, otorga al disco una atmósfera más oscura y etérea, en contraste con la urgencia punk de sus álbumes anteriores, como Haxel Princess. Aunque algunas canciones, como ‘Soft Like a Flower’ y ‘Touched You With My Chaos’, recuperan la distorsión y los riffs abrasivos, gran parte del disco se decanta por texturas más sutiles, con sintetizadores envolventes, ritmos electrónicos y estribillos pegajosos.
Temáticamente, las letras de Creevy exploran las relaciones tóxicas, la obsesión, la vergüenza y el deseo de liberarse de los demonios internos. En la inquietante ‘Ready For You’, expresa con desesperación la sensación de inadecuación al cantar "I'm sick inside my twisted mind". Mientras que en ‘Sugar’, admite ser "the clown going nowhere", atrapada en un círculo de autodestrucción del que es incapaz de escapar. Incluso cuando intenta alejarse en la canción que da título al disco, I Don't Want You Anymore, parece incapaz de desprenderse por completo: "Always find a place for you throughout my life".
‘Bad Habit’ relata con crudeza la adicción a una relación insana a través de frases como "You're my bad habit, I can't kick my bad habits". En ‘Soft Like a Flower’, Creevy expone sus deseos masoquistas al cantar repetidamente "I like you killing me", transitando una delgada línea entre la fantasía y la petición de auxilio. Incluso en temas aparentemente luminosos como "Golden", subyace la melancolía en versos como "Guess now I'm yours, it's how I know how to move into my own heart".
I Don't Want You Anymore puede carecer de hits instantáneos como ‘Only Kid on the Block’ pero compensa con una coherencia sonora y lírica que lo convierte en el trabajo más completo de Cherry Glazerr hasta la fecha. Las once canciones forman un viaje turbio pero fascinante al interior de la mente de Creevy, quien expone sus heridas sin ningún filtro. Esa crudeza, combinada con arreglos musicales que intensifican la sensación claustrofóbica, crea una escucha tan inquietante como irresistible.
En definitiva, I Don't Want You Anymore reivindica a Cherry Glazerr como una de las bandas indies más interesantes de su generación. Clementine Creevy sigue evolucionando como letrista y encuentra en la introspección su mejor musa, mientras que musicalmente el grupo se aleja de su zona de confort para crear un sonido más rico y complejo. Este álbum fascinante demuestra que, diez años después de su debut, Cherry Glazerr aún tiene mucho que decir. La madurez artística y emocional de la banda se refleja en cada nota y palabra de I Don't Want You Anymore.


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.