Review

10 000 Russos – Superinertia

10 000 Russos

2021

7


Por -

La formación portuguesa se ha ganado a pulso ser una de las bandas referencia dentro de todo el movimiento asociado a la crudeza de los muros de sonidos que acompañan a los ritmos motorik, afrontando cada uno de sus trabajos con total libertad creativa pero permaneciendo fieles a unas señas de identidad totalmente inconfundibles. Este camino les ha llevado hasta el que es su cuarto trabajo, un disco donde no realizan ninguna concesión en aquello de despertar emociones turbulentas que en esta ocasión surcan estampas un tanto deprimidas. Volcándose de lleno en describir todo lo que sugiere la decadencia a todos los niveles de lo que conocemos como el mundo moderno, la banda no duda en elaborar un completo mapa sonoro con el que emular los sonidos del abismo. Tan solo les bastan cinco cortes con los que ir saltando de capas fuertemente sintetizadas a otras donde los muros de sonido resultan inquebrantables. Arropándose fuertemente a todo lo que sugiere una concepción de las canciones más dinámica, podemos afirmar que este Superinertia representa un pequeño punto de inflexión en su trayectoria, dejando más de lado que nunca cualquier atisbo de psicodelia ácida presente en sus inicios.

Si por algo destaca esta nueva referencia es por un mayor control que nunca de los tempos de los temas, mostrando de forma progresiva su buen gusto por crear un clímax que se crispa sin apenas enterarnos. Esto es lo que saben desarrollar con maestría en ‘Saw The Dump’, el segundo corte del trabajo con el que concentran desde elementos drone hasta esa idea del rock primigenio polvoriento que reside en el trasfondo de todo. Mostrándose de este modo de lo más completos a la hora de desplegar sus armas, la densidad sonora que siempre ha marcado su trayectoria sigue presente, solo que en esta ocasión ya no gira todo entorno a ella, sino más bien al contrario. Apostando por sacar el máximo partido posible a los tintes metálicos que ofrecen sus sonidos modulados, la banda sabe muy bien como escapar de los pasajes más férreos en su música, dando la vuelta a su forma de lograr el ruido y así garantizarnos una más que interesante evolución. Salvo canciones como la propia ‘Super Inertia’ donde sí que se mantienen a piñón fijo a lograr sus atmósferas, por lo general predomina una distribución más equitativa acerca de como generar estruendo en sus composiciones.

Sin dar la espalda tampoco a un cierto componente más espiritual y espacial en su música, llama la atención como ‘A House Full of Garbage’ emerge como una canción casi desértica con la que ofrecernos momentos totalmente hipnóticos. Cayendo al encanto de una cara ambiental no observada anteriormente en sus composiciones, la luz parece que toma matices más rojizos para definir mejor que nunca lo que puede ser un apocalipsis inusitado. Precisamente todo el sutil juego de metáforas con el que definen eventos catastróficos parece que logra explotar definitivamente de forma instrumental en la apoteósica  y final ‘Mexicali / Calexico’, un tema de casi quince minutos de duración donde definitivamente nos muestran lo bien que saben dotar al rock progresivo de mordiente, todo ello lanzándonos una vez más nuevas amenazas sobre lo que se cierne sobre nosotros.

Nota Usuarios (1 votos)

vota:

9

Álbum

10 000 Russos – Superinertia

Artista

10 000 Russos

Año

2021

Discográfica

Fuzz Club

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta