Hannah Jadagu, una joven artista originaria de Mesquite, Texas, acaba de lanzar su primer álbum de larga duración, Aperture. Este trabajo es el resultado de años dándole vueltas a todas aquellas experiencias vitales que se escapan de la adolescencia y que acaban configurando su carácter y forma de ver el mundo. Sin descanso a lo largo de estos años en todo lo relativo a componer canciones, desde su graduación de la escuela secundaria hasta su segundo año de universidad en Nueva York, Hannah ha ido acumulando multitud de temas que iba subiendo a su SoundCloud. Después de publicar su primer EP, What Is Going On?, grabado íntegramente en un iPhone 7, logró una nueva cima en su carrera fichando por Sub Pop con el objetivo de trabajar en las canciones de este trabajo, encontrando en esta ocasión nuevas temáticas como su relación con su familia y su fe. Todas estas cuestiones salen a relucir al máximo en un disco donde es capaz de transitar alegremente entre los ecos del pop de guitarras y una cierta querencia por los ambientes R&B más tenues, asegurándose de esta forma un rango estilístico bastante amplio pero coherente.
Analizando en profundidad el disco, vamos a encontrarnos de lleno ante la personalidad de una artista que sabe cómo escribir a la perfección desde la vulnerabilidad, tratando en todo momento de arrojar algo más de luz sobre todos esos conflictos interiores que la apartan de comportarse de la forma que considera adecuada. Sin ir más lejos, nos basta con escuchar ‘What You Did’ para ser conscientes de su forma de tratar de conocerse mejor en relación a los vínculos que la unen con los demás, destapando un tema que habla sobre una relación que ha terminado debido a la falta de confianza y la decepción. En ella, Hannah expresa su frustración por haber mentido en el pasado y por no querer hablar con su ex pareja de nuevo. Este tema también resulta bastante revelador en el conjunto del disco, ya que también nos muestra la importancia de elegir las palabras adecuadas y de ser honesta en una relación. Por lo general, el cierto tono melancólico y reflexivo que contiene el tema se acaba extendiendo en buena medida a lo largo del disco, como es el caso también de ‘Lose’. En ella, enlaza a la perfección con el miedo y la incertidumbre que se siente al comenzar una nueva relación, expresando su preocupación por perderse a sí misma y su mente en la relación. Así es como sigue desarrollando de forma acertada a lo largo de la referencia la incertidumbre que siente a la hora de encontrar su versión más auténtica.
Buceando aún más en profundidad dentro de todo lo que nos ofrece este trabajo, no resulta complicado entender cómo Hannah se siente herida por alguien y está tratando de superarlo. Todo ello se manifiesta en canciones como ‘Scratch the Surface’ donde la letra sugiere cómo trata de dejar atrás a alguien que no le muestra afecto y que ha estado ignorando lo que realmente importa en la vida. El cierto tono huidizo que poco a poco va desarrollando el tema arroja algo de luz sobre la necesidad de profundizar en las relaciones y no solo quedarse en la superficie. Gracias a temas como este, el sentimiento general de tristeza y desesperación que encierra el disco se agudiza, pero al mismo tiempo también vamos a encontrar otros puntos de la referencia donde aparece un cierto halo de esperanza gracias a encontrarnos en paz con nosotros mismos. Por todas estas características, el LP debut de Hannah Jadagu posee un componente de lo más universal con el que resulta bastante sencillo empatizar, todo ello añadiendo el aliciente de estar ante unas canciones repletas de dinámicas vivaces donde el núcleo guitarrero siempre resulta de lo más aguerrido.


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.