Review

Allegra Krieger - I Keep My Feet on the Fragile Plane

Allegra Krieger

2023

8


Por -

El cuarto álbum de la cantautora neoyorquina, y el primero con el prestigioso sello Double Double Whammy, contiene las características distintivas de sus mejores letras: fraseos delicados y precisos, momentos que oscilan entre la belleza y la banalidad, significados que se forman a través de la acumulación de observaciones, recuerdos y refranes inesperados.

Es un disco dedicado a la relación con lo divino, donde cada canción parpadea dentro y fuera de “el plano frágil”, un lugar que Krieger describe como “un punto medio en el universo”, abstracto y tranquilo, donde no existen el tiempo, los cuerpos ni los nombres. Un no-lugar etéreo desde el cual contemplar la fugacidad de la existencia. El nuevo álbum de Allegra Krieger es una crónica íntima y sensitiva de la búsqueda existencial y la fugacidad de las relaciones. A lo largo de sus 10 canciones, la cantautora neoyorquina expone con crudeza emocional momentos de soledad, desapego y resignada lucidez.

En la melancólica ‘I Wanted To Be’, Krieger canta con desgarradora honestidad “I don’t want to watch everything I love leave / Already forgot if you remember me or not”. Versos que reflejan el miedo a la pérdida y el olvido. Pero la canción evoluciona hacia la aceptación cuando afirma “And I never forgot that as something grows, something else must rot”. Esa dualidad entre añoranza y desapego impregna el disco. El tono introspectivo y melancólico de las letras refleja la vida nómada y espiritual de Krieger, quien pasó su infancia entre las playas del norte de Florida y la estricta doctrina católica, para luego vagar por distintos países y ciudades, desde Portugal a Los Ángeles, realizando todo tipo de trabajos temporales, desde la limpieza hasta la cosecha.

Esa sensación de transitoriedad y búsqueda impregna las letras, llenas de evocadoras imágenes urbanas y rurales y de reflexiones existenciales sobre la fugacidad de las relaciones y los recuerdos. En ‘A Place For It To Land’, Krieger describe sentirse desorientada, perdida en la gran ciudad, anhelando un refugio para sus sentimientos. Mientras que en ‘Nothing In This World Ever Stays Still’ asume con madurez que ‘todo se va tan pronto como llega’. La efímera belleza de los encuentros casuales también es retratada, como en la evocadora ‘Let It Go, Watch It Come Back’, donde canta sobre la dulzura de abrazar un cuerpo desconocido. O en la visceral ‘Low’, donde relata con crudeza una relación sexual ocasional. Las referencias religiosas y existenciales son constantes. En ‘Making Sense Of’ habla de entregar el ego y rendirse a lo divino. Mientras que en ‘Lingering’ evoca un etéreo ‘plano frágil’ donde contemplar la vida sin apegos.

Musicalmente, el álbum logra un delicado equilibrio entre melancolía y luminosidad. Las bases acústicas de guitarra, voz, y en ocasiones piano, dejan espacio a la cálida voz de Krieger y a sutiles arreglos de vientos, steel guitar y cuerdas, creando una atmósfera etérea y envolvente. El álbum transita paisajes sonoros tan variados como sus letras. Luke Temple supo enmarcar los versos confesionales con arreglos de cuerdas, vientos y sintetizadores que realzan su tono introspectivo. Además de desgarradoras baladas folk como ‘I Wanted To Be’, hay espacio para el piano hipnótico de ‘Terribly Free’ y la psicodelia onírica de ‘A Place For It To Land’. También hay incursiones en el country (‘Nothing In This World Ever Stays Still’) y el pop oscuro (‘Low’).

Pero el foco siempre está puesto en la voz aterciopelada y las letras lacerantes de Krieger, quien demuestra una rara habilidad para plasmar verdades universales en imágenes y metáforas personales. Sus textos tienden un puente entre lo íntimo y lo colectivo. En ‘Carry Me Into Tomorrow’, Krieger se pregunta ‘¿Cómo se siente?’, en un verso que suena como un cuestionamiento existencial dirigido hacia sí misma y hacia el oyente. Es en esa empatía donde reside la fuerza de su songwriting.

En definitiva, con su cuarta obra solista Allegra Krieger se afianza como una de las compositoras más talentosas de su generación. Sus letras logran elevar escenas cotidianas hacia una dimensión trascendente y colectiva. ‘I Keep My Feet On The Fragile Plane’ es un viaje conmovedor hacia ese delicado equilibrio entre pasado y futuro, entre apego y desapego. Una obra maestra meditativa donde lo personal se vuelve universal.

Nota Usuarios (0 votos)

vota:

0

Álbum

Allegra Krieger - I Keep My Feet on the Fragile Plane

Artista

Allegra Krieger

Año

2023

Discográfica

Double Double Whammy

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta