Criminal, lo nuevo de The Soft Moon deja atrás la penumbra de los inicios para adentrarnos en un universo de completa oscuridad, susurros y caos. El proyecto de Luis Vasquez abandona el synth-pop con el que se daba a conocer en su debut, del mismo nombre, The Soft Moon, hace unos años para crecer hacía un paraje sonoro mucho más agresivo, íntimo e intenso.
Vasquez nos invita a la explosión de las emociones y temores, él mismo con su manera de cantar/hablar crea un recital de angustias y luchas personales que entran en tu cabeza como si tu peor pesadilla y a la vez tu mejor escapatoria estuviesen dominando tu mente.
En Criminal la electrónica continua siendo muy presente, los sintetizadores estridentes y agudos continúan completando diez temas de una manera muy inteligente, con ese toque tan Vasquez, tan opaco y rabioso. La esencia de The Soft Moon no se pierde se rebela, sigue allí luchando en sí misma, esta vez con un ritmo mucho más frenético con golpes de batería/sinte mucho más duros y salvajes, que llegan a crear una especie de dark-rave en temas como ‘ILL’. Por otro lado hay temas más relajados como ‘Give me Something’, muy bellas y necesarias que complementan el LP dándole un espacio a tanta intensidad.
Algo que a veces pasa desapercibido, son las letras de las canciones, la fuerte distorsión utilizada en casi todos los temas no ayuda a entenderlas la primera o segunda vez, pero son una parte muy importante para entender el aura de The Soft Moon y saber por qué te pueden tocar en lo más profundo. El tema ‘Like a Father’ por ejemplo, trata del propio deseo frustrado de Vasquez de no tener padre, o el tema que abre el LP ‘Burn’ expresa la frustración que puede tener uno mismo cuando uno no es lo que quiere ser o quería ser en su vida.
La música de The Soft Moon es una terapia del autor, una nocturna serenata electro-dark-industrial con ritmos repetitivos, distorsiones abusivas y ambientes perturbadores que bien adoras o los odias, no existen términos medios. En este último trabajo también hay una fuerte presencia metal, hay temas como ‘Born into this’ que llegan a trasladarte de alguna manera a la época más vampírica de un joven Marilyn Manson.
Reseña a cargo de Anna Redó.


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.