Review

Cocoa Sugar

Young Fathers

2018

7.8


Por -

A estas alturas solo podemos esperarnos cosas buenas de Young Fathers. La formación escocesa está de regreso con un trabajo que manteniendo la base de todo lo realizado hasta el momento, les permite seguir bordeando las tonalidades del R&B más apegado a la calle sin dejar pasar la posibilidad de elaborar y dotar de una mayor complejidad a todas las capas presentes. En este nuevo Cocoa Sugar nos vamos a encontrar con una banda que sigue devorando fronteras entre géneros urbanos, todo ello sin aspirar a la grandilocuencia en ningún momento y sin mostrar tampoco giros tortuosos en las transiciones del disco. Si por algo destaca este Cocoa Sugar es por lo completo que resulta en todas sus facetas. Desde aquellas canciones que caen hacia una raíz puramente de música negra desde el formato single, algo que ocurre con claridad en ‘In My View’ o en una altiva ‘Lord’, hasta los momentos de agresividad latente muy bien reflejados en canciones como ‘Holy Ghost’. A Young Fathers parece no resistírseles nada en base a la versatilidad que exhiben todos sus miembros y que les ha permitido llegar tan lejos. Si a todo esto les unimos una precisión lírica, que apunta tanto dentro de ellos como fuera, obtenemos el carácter adictivo resultante de escuchar sus canciones.

Por lo general en este nuevo disco la exhibición de músculo de los anteriores trabajos resulta más comedida, concediendo un mayor protagonismo a las bases programadas y a la sugestión de ambientes, donde el carácter industrial aflora en los momentos más precisos como es el caso de ‘Wow’. Quizás esta canción sea un poco el pivote del ecuador del disco, logrando mediante la rectitud y escasez de palabras un efecto preciso de hastío entorno a un estado mental que tiende a la enajenación. Esta es la vía perfecta para generar una tensión en aumento donde videojuegos como el GTA parecen tornarse más reales que nunca. Una nueva muestra más de lo capaces que son Young Fathers al alejarse de moldes convencionales y canalizar las necesidades de consumismo inmediato de la sociedad moderna. El hecho de reforzar todo el aparataje electrónico sin que esto implique una densidad desmedida juega muy a favor en temas como la inicial ‘See How’ o una ‘Wire’ que se vislumbra como una de esas canciones tapadas del trabajo y que ejemplifica muy bien todo lo que pueden dar de sí sus directos. Sin enfocar los ritmos de una forma tan puntiaguda como en anteriores ocasiones, en esta ocasión parece que se ponen más bien al servicio de las arrancadas vocales como bien ocurre en canciones del corte a la final ‘Picking You’.

Aunque quizás este Cocoa Sugar no destaque por el apartado en el que el grupo exhibe el cuchillo entre los dientes, también merece la pena destacar sus momentos más incontrolables por sacar la vena más desafiante y cercana a las coordenadas de Death Grips en cuanto a ruidismo nos referimos. Por ello aparece una magnífica ‘Lord’ donde se integra tanto su cara más espiritual junto con los devaneos más extremos en los sintetizadores, reflejando unas estrofas con las que oponerse a las ataduras del sistema. Así es como poco a poco unos inspiradores coros góspel se van abriendo paso entre la tensión y el malestar para acabar reduciéndolo todo a la nada. En este apartado de canciones intencionadamente chocantes con la imposibilidad de libertad del individuo, también nos encontramos con una ‘Toy’ ejecutada desde un plano más cercano a su faceta hip hop, sacando a la superficie el carácter de pensamientos interiores a punto de explotar que tan bien llevan siempre al límite. Un buen ejemplo de cómo conseguir que la un plano musical tan altivo tenga correspondencia con los dardos bien dirigidos a los que nos tienen acostumbrados.

Álbum

Cocoa Sugar

Artista

Young Fathers

Año

2018

Discográfica

Ninja Tune

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta