Review

Clean

Soccer Mommy

2018

8.2


Por -

Sophie Allison, también conocida como Soccer Mommy, es una de aquellas jóvenes artistas que nos intrigan y fascinan a la vez. Con el reciente lanzamiento de su nuevo LP, Clean, se ha hecho un hueco en la escena alternativa con sus melancólicas pero pegadizas melodías.

‘Still Clean’ es el primer tema que encontramos en el nuevo LP, este se constituye con 10 temas que siguen su línea habitual y nos sorprenden gratamente. Según ella, este es su primer álbum bien elaborado, ya que anteriormente grababa con unos medios muy limitados, en su habitación y por diversión, para luego subirlo en plataformas como Tumblr o Bandcamp. Allison nos cuenta que un día decidió pasarse a los estudios de grabación, con temas que mantienen esa privacidad gracias a ser escritos en un cuarto, como si se tratara de un diario personal. Con el primer tema del álbum, la joven de Tennessee nos introduce a Clean hablándonos de un amor frustrado donde la otra persona tan solo buscaba un "amor de verano”, como podemos observar con su frase “I guess I'm only what you wanted for a little while”. Instrumentalmente, podemos destacar el sencillo pero conmovedor rasgueo de la guitarra eléctrica con los efectos de reverb que hacen una bonita combinación con la suave voz de Alison. A partir de la mitad de la canción, hace su aparición un sintetizador que nos transporta a ese sentimiento de melancolía.

La siguiente canción del LP, llamada ‘Cool’, habla de las ganas de ser como una chica que siempre veía al salir de la escuela, fuerte, que no le importaba romper el corazón de la gente y aun así seguía siendo feliz. Esta canción da un aire juvenil por el tema del que habla y la corta edad de Allison, pero no por la forma en la que se expresa. El tema nos ofrece un ritmo muy fresco y bailable con un rasgueo de guitarra muy atractivo y un estribillo melódico y pegadizo. Además, es de remarcar que este tema termina con una distorsión que tiende a hacer caer la afinación y el tempo, cosa que nos da mucho en el que pensar, además de rompernos los esquemas de la canción establecidos.

También destacar el tema llamado ‘Your Dog’, además de ser uno de los más populares, por algún motivo hace que no puedas parar de escucharlo. Una opción muy interesante, ya que encontramos unos toques grunge que nos ponen los pelos de punta. Además, habla de un amor tóxico y pide un amor de verdad sin estar esclavizada por nadie. El ritmo base del bajo y la batería acompaña con un firme paso a la voz, que junto con unas guitarras saturadas, hacen crecer el estribillo sin llegar a perder ese peculiar sonido que encontramos en los temas anteriores.

A continuación encontramos ‘Blossom (Wasting All My Time)’, que siguiendo la temática de ‘Still Clean’, se presenta con una guitarra sencilla y una dulce voz acompañada de un sintetizador, que nos transporta otra vez a ese sentimiento de tristeza. También nos recuerda a ‘Flaw’ que es un tema que habla de la culpabilidad y se resume con la frase de “Oh I choose, choose to blame it all on you, cause I don't like the truth”. A diferencia de los anteriores, en ‘Last Girl’ el ritmo tiene un groove de batería que te incita a bailar, al margen de la letra triste habitual.

En ‘Skin’, casi desde del principio se percibe la perfecta armonía entre cada línea instrumental y como estas interaccionan con la voz para ayudarla a fundirse y a la vez hacerla destacar. ‘Scorpio Rising’, siguiendo con la temática amorosa de ‘Skin’ se transforma en la definición del álbum y encontramos frases como “You're made from the stars, and we watch from your car ". Como ya se viene observando, los temas empiezan con guitarra y voz, podemos decir que ya es la marca característica de Allison en este LP, transmitiendo en ello un aire más personal.

El penúltimo tema ‘Interlude’ nos llama mucho la atención, es una canción dónde no hay ni una palabra por parte de Allison. Se destaca la guitarra sencilla juntamente con unos efectos de modulación. La melodía y armonía de esta canción hablan por si solas susurrándonos destellos de melancolía en cada rasgueo de la guitarra. Este minuto de ‘Interlude’, nos dirige a ‘Wildflowers’, el tema con el que Allison cierra el álbum, este es claramente, siguiendo la temática hasta al momento, una clara oda a la melancolía de los errores cometidos sin remedio y el paso del tiempo al perder a una persona querida. Una preciosa línea de voz fluye por encima de todo, cediendo su espacio a los efectos de modulación que ayudan en la creación de la atmósfera particular de este LP.

Nota Usuarios (3 votos)

vota:

9.4

Álbum

Clean

Artista

Soccer Mommy

Año

2018

Discográfica

Fat Possum

Judit Trota

Fotógrafa y estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas. En el Mad Cool preferí ver a Cage The Elephant que a Green Day.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *