Review

Aquí Hay Dragones

The Birkins

2017

6.8


Por -

La formación canaria The Birkins regresa con un trabajo donde muestran más que nunca el juego entre luminosidad y oscuridad de sus ambientes desarrollado a lo largo de su carrera. Aquí Hay Dragones es el primer disco de la formación que contiene temas en castellano, encontrando una nueva escapatoria para dar rienda suelta a las tramas de sentimientos enfrentados que recubren con cierta nostalgia temas tan precisos como ‘Fundido a Negro’. Un nuevo giro en el idioma que les sienta más que bien, logrando mantener el magnetismo que les proporcionaba el hecho de cantar principalmente en francés en sus anteriores referencias. Así es como la escucha del disco en todo momento se mantiene en una cierta tensión, encontrando en los graves su gran amigo, sobre todo en canciones que resultan tan cortantes y críticas como ‘Hipsteria’. El acercamiento a esa parte del rock de distorsiones intermitentes y algo convulsas, muy a lo Nick Cave, aporta matices más que interesantes, combinándose a la perfección con los momentos en los que todo suena mucho más limpio.

Otra de las características que seguramente no pasan desapercibidas en este disco es el hecho de sonar un poco más altos que en anteriores referencias, encontrando un espíritu más desafiante y contestatario. Hasta temas como ‘La Noria Esquiva’ donde las pulsaciones generales del tema se mantienen más o menos en reposo, los detalles de cuerdas introducidos irrumpen llegando desde el estruendo para mostrarnos un apartado bastante ambicioso donde los contrastes crean belleza en todo momento. Con más momentos intensos, también llega el momento donde todo suena en un todos a por una, apareciendo ‘Esquinas de Juventud’ de una forma inquieta, huidiza pero sobre todo entusiasmante. El énfasis por girar sobre una progresión de acordes más que sólida les lleva a mostrarse más convincentes que nunca, para adentrarse en terrenos que difieren bastante del tono habitual de la formación pero que demuestran de una vez por todas que han dado un paso adelante en aquello de alejarse de su etapa más influenciada por la chanson francesa.

La recta final del trabajo supone un buen viaje hacia el lado más inquietante del grupo, sobre todo en ‘Shhh’ y ‘Semiótica del Silencio’, encontrando en nuevas vertientes como el kraut y las marcadas cajas de ritmo sus mejores aliados. Ese tono tan confesional como profético adquiere su máxima en aquellos momentos en los que reducen el número de elementos a lo mínimo, encontrando de forma un tanto tormentosa una nueva escapatoria hacia terrenos caóticos. Una nueva cara desconocida que acaba resultando otro atractivo a mayores del disco, moldeando todo de una forma ruidosa que encaja con la solidez mostrada.  El hilo conductor de todos los episodios planteados, en esta ocasión llega precisamente a través de esa sensación cercana a la urgencia, de no recrearse en los temas sino exponer de una forma directa todas las ideas que habitan en ellos. Como siempre, las excepciones existen y en este caso llegan con ‘El viaje final de Georgiana Houghton’, aventurándose hacía un manto de rock progresivo de lo más inmersivo.

Álbum

Aquí Hay Dragones

Artista

The Birkins

Año

2017

Discográfica

El Genio Equivocado

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta