Big Anonymous, el esperado octavo álbum de la cantante y compositora sueca El Perro Del Mar, supone un profundo viaje introspectivo a los rincones más oscuros de la existencia. Tras ocho años de silencio discográfico, Sarah Assbring explora en esta nueva producción temas existenciales como la muerte, la mortalidad y la pena, con una mirada cruda pero también esperanzadora.
Según comenta la propia artista, la inspiración para este trabajo surgió a raíz de varias pérdidas familiares que experimentó en los últimos años. Estas vivencias Dolorosas la llevaron a reflexionar sobre sentimientos como la culpa por estar viva cuando otros fallecieron, así como inquietudes sobre su propia finitud. De alguna manera, Big Anonymous representa un intento por procesar estas ideas y avanzar hacia una aceptación más serena.
En cuanto a la música, el álbum presenta arreglos etéreos y ambientes envolventes, con predominio de sintetizadores, cuerdas y piano. Si bien nunca cae en lugares comunes del género gótico, su atmósfera crepuscular envuelve letras existenciales sobre diálogos con los muertos, sueños suburbanos destrozados, el paso implacable del tiempo o la atracción por la oscuridad interior.
No obstante, en medio de tanta penumbra también asoman destellos luminosos de esperanza, especialmente hacia el final del disco. Temas como 'Wipe Me Off This Earth' o 'Kiss of Death' transmiten cierta sensación de aceptación y entrega ante lo inevitable, lo que dota al conjunto de un extraño equilibrio entre desolación y consuelo.
En definitiva, con Big Anonymous El Perro Del Mar entrega una mirada valiente y sin concesiones sobre algunos de los aspectos más desafiantes de la existencia humana. Si bien sus reflexiones pueden resultar duras para algunos oídos, quienes se adentren en este viaje introspectivo seguramente saldrán del otro lado con una nueva apreciación por la fugacidad de la vida.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.