Review

Pelados - Contato

Pelados

2025

8


Por -

Pelados surgieron en São Paulo como un grupo que nunca se conformó con repetir fórmulas, y en ‘Contato’ dan un paso más dentro de esa lógica de permanente mutación. El quinteto formado por Lauiz, Manu Julian, Vicente Tassara, Helena Cruz y Theo Ceccato construye un trabajo que, desde su título, se abre en varias direcciones: contacto como relación humana, contacto como comunicación con seres de otro planeta y contacto como roce con lo banal de cada día. Ese juego de significados se proyecta en un conjunto de canciones que alterna sátira, crudeza, delirio y un humor que sirve como punto de fuga frente a una realidad urbana asfixiante.

La apertura con ‘os pelados sabem demais’ establece de inmediato el tono. El estribillo “O planeta vai dançar, quero dançar também” se cruza con frases que convierten instituciones y siglas en materia de parodia. La canción funciona como presentación de intenciones: un proyecto que no busca solemnidad, sino la descomposición de lo establecido en favor de un baile grotesco. La rima de referencias burocráticas con deseos de evasión da forma a un retrato burlesco de lo cotidiano, envuelto en un ritmo que avanza sin descanso.

‘planeta oxxo’, con la participación de Felipe Vaqueiro, ofrece una de las narrativas más directas. La letra describe la sustitución de bares, padarías y comercios de barrio por cadenas de conveniencia: “Uma multinacional latina / oprimindo as velhas padarias”. La voz se quiebra entre nostalgia y enfado, acompañada de una base que alterna pulsos sintéticos con un canto casi resignado. La canción plasma cómo la expansión comercial devora identidades locales, pero lo hace con un sarcasmo que evita el dramatismo.

De manera distinta, ‘enel’ se centra en la electricidad y el gas como símbolos de precariedad cotidiana. “A luz acesa é quase um sol / o gás é quase um milhão”, se repite con insistencia, como si el recibo mensual se transformara en un mantra ridículo. La pieza condensa angustia y monotonía en apenas minuto y medio, con un acompañamiento saturado que imita la sensación de estar atrapado en un bucle urbano.

El tema de la frustración creativa aparece en ‘não sei fazer refrão’. Aquí los versos giran en torno a la incapacidad de dar forma a un estribillo, lo que paradójicamente genera uno de los momentos más pegadizos del disco. “Eu não sei fazer refrão” se repite hasta convertirse en aquello que pretendía evitar, un juego que refleja la autoironía del grupo. Esa tensión entre lo que se dice y lo que efectivamente sucede resulta clave para comprender el planteamiento de Pelados.

‘whatsapp 2’ lleva el sarcasmo al terreno de la atracción y la incomodidad en la era digital. La voz insiste: “Você é chato, mas eu quero transar com você”. La frialdad del sintetizador se mezcla con un tono casi infantil en la interpretación, construyendo un contraste que acentúa la incomodidad. La canción parece un mensaje privado convertido en pista de baile torpe, reflejo de un tiempo en que deseo y fastidio conviven en el mismo gesto.

El bloque central se abre a imaginarios diferentes. ‘mommy empresta o carro’ utiliza el inglés y el portugués de forma híbrida, con una narradora que insiste en pedir las llaves mientras acelera “sobre a calçada”. La canción juega con la imagen de la juventud desobediente y la nostalgia de la infancia, con un acompañamiento que oscila entre guitarras sencillas y toques electrónicos improvisados. En ‘modrić’, las referencias futbolísticas se combinan con frases absurdas: “Você perdeu / Cara, o que você fez? / Caiu mais uma vez / Você era camisa dez”. La mezcla de decepción deportiva y humor grotesco da forma a un retrato de caída y frustración.

‘estranho efeito’ es quizá la pieza más hipnótica. Los versos alternan portugués e inglés: “You’ve got a strange effect on me / Estranho efeito em mim”. La repetición crea un bucle que envuelve al oyente en un estado de trance. La producción minimalista subraya la sensación de atracción inexplicable, como un choque eléctrico que deja secuelas.

Hacia el final, canciones como ‘e aí, beleza?’ o ‘music is supposed to be fun’ se apartan de la narrativa más clara para entregarse a improvisaciones y colisiones de sonidos. En ‘boy meets girl’, el uso del inglés potencia la idea de un encuentro visto desde lejos, como si la Tierra fuese observada desde una nave. Incluso piezas menores refuerzan esa idea de que ‘Contato’ no es un repertorio lineal, sino un mosaico de escenas.

El trabajo de producción colectiva sostiene el conjunto. Lauiz imprime capas de teclados y efectos que parecen surgir de aparatos desgastados, mientras Cruz sostiene con el bajo una firmeza discreta. Ceccato aprovecha cajas de batería defectuosas y objetos domésticos, sumando texturas irregulares. Julian encarna el tono burlón con un fraseo que se alterna entre el portugués cotidiano y expresiones en inglés deformadas. Tassara, por su parte, se mueve entre guitarras que van de lo áspero a lo espacial. Esa mezcla de elementos intencionadamente poco refinados genera un sonido cambiante y reconocible.

‘Contato’ se concibe como un envío al espacio, una cápsula en la que se recopilan tensiones urbanas, absurdos lingüísticos y relatos de desencanto. Al escucharlo se percibe una dualidad: la risa como vehículo y, al mismo tiempo, la presencia constante de malestar, precariedad y extrañeza. Pelados consiguen que cada canción funcione como un mensaje en una botella lanzada al vacío, un recordatorio de que lo extraordinario puede residir en lo más banal de la vida diaria.

Conclusión

Pelados construyen en ‘Contato’ un trabajo que alterna sarcasmo, absurdidad y desencanto. Desde ‘os pelados sabem demais’ hasta ‘estranho efeito’, el disco plasma cómo las contradicciones del día a día se convierten en canciones que parecen enviadas como señales a un universo desconocido.

8
Nota Usuarios (0 votos)

vota:

0

Álbum

Pelados - Contato

Artista

Pelados

Año

2025

Discográfica

Risco

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.