Review

Okay Kaya - Oh My God - That's So Me

Okay Kaya

2024

7.8


Por -

La creación artística a menudo florece en el aislamiento, y el cuarto álbum de estudio de Okay Kaya, 'Oh My God - That's So Me', es un testimonio de esta verdad. La artista noruega-estadounidense, nacida como Kaya Wilkins, se sumergió en un proceso de introspección y autoexploración tras mudarse a una isla remota en Noruega, accesible únicamente por barco. Este entorno aislado se convirtió en el crisol donde Kaya forjó un álbum que oscila entre lo íntimo y lo universal, lo mundano y lo profundo.

El disco, compuesto, grabado y producido íntegramente por Kaya, marca un hito en su trayectoria artística. La artista, conocida por su estilo anti-poético y su habilidad para liberar a los oyentes del peso de la percepción constante, profundiza en esta ocasión en los conceptos de identidad, ficción y lenguaje. 'Oh My God - That's So Me' se presenta como una exploración meticulosa del comportamiento humano y la obsolescencia del lenguaje, todo ello envuelto en la característica agudeza y franqueza emocional de Kaya.

La evolución de Okay Kaya desde su álbum debut 'Both' en 2018 hasta el presente trabajo es palpable. En este nuevo opus, la artista redobla su apuesta por la autorrealización, reflexionando sobre las expectativas internas y externas, y la relación del artista moderno con la percepción. El aislamiento geográfico se convirtió en una herramienta creativa, permitiendo a Kaya ahondar en conceptos abstractos como la existencia en múltiples plataformas y las realidades imaginadas dentro del arte.

Musicalmente, 'Oh My God - That's So Me' es un tapiz sonoro que entreteje elementos dispares. Desde las melodías dulces características de Kaya hasta experimentaciones más audaces, como en 'Space Girl', una versión de Shirley Collins donde la artista se aventura en territorios vocales cercanos al metal. Esta diversidad sonora refleja la multiplicidad de facetas exploradas en el álbum, cada canción presentándose como un alter ego distinto de la artista.

La letra de Kaya sigue siendo el punto focal del álbum. Sus composiciones equilibran hábilmente lo poético con lo cotidiano, lo humorístico con lo profundo. En 'The Wannabe', la artista reflexiona: 'I love my mantra, I love my man, I love most everything', antes de sumergirse en una meditación sobre las expectativas externas frente a la santidad interna. Este juego constante entre lo banal y lo trascendental es una constante en todo el álbum.

'The Groke', uno de los sencillos destacados, ofrece una visión disco-influenciada de la oscuridad, mientras que temas como 'Oh Minutiae' demuestran la capacidad de Kaya para encontrar belleza en los detalles más pequeños. La artista navega con destreza entre diferentes estados de ánimo y estilos, manteniendo siempre una coherencia temática que unifica el álbum.

El título del álbum, 'Oh My God - That's So Me', aparentemente casual, contrasta de manera intrigante con la profundidad y complejidad de las letras. Esta yuxtaposición es representativa del enfoque de Kaya hacia su arte: una mezcla de lo cotidiano con lo profundo, lo humorístico con lo serio.

A pesar de la diversidad sonora y temática, existe una unidad subyacente en el álbum. Cada canción se siente como parte de una familia más grande, todas ellas explorando diferentes aspectos de la condición humana, el significado de la vida y las complejidades del lenguaje. Kaya ofrece a los oyentes un abrazo cálido mientras navegan por su propia multiplicidad de existencia.

'Oh My God - That's So Me' es un testimonio de la evolución artística de Okay Kaya. El álbum demuestra su capacidad para crear arte que es a la vez personal y universalmente relevante, desafiando a los oyentes a abrazar la libertad que viene con ser auténticamente uno mismo. A través de sus transformaciones musicales y líricas, Kaya solidifica su posición como una de las voces más cautivadoras e innovadoras de la música independiente contemporánea.

Álbum

Okay Kaya - Oh My God - That's So Me

Artista

Okay Kaya

Año

2024

Discográfica

Autoeditado

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta