Review

Lorena Álvarez - El poder sobre una misma

Lorena Álvarez

2025

8


Por -

El silencio es una herramienta peligrosa cuando se convierte en refugio. Lorena Álvarez lo entendió así al retirarse a su lugar de origen para recomponer su vida y su forma de crear. En ese periodo de calma forzada nació ‘El poder sobre una misma’, un conjunto de canciones donde la artista ordena el caos cotidiano y transforma la pausa en una forma de pensamiento. Desde sus inicios ha caminado entre el folclore y la canción popular sin dejarse arrastrar por etiquetas, pero aquí adopta un tono distinto, más sereno y directo, donde cada palabra surge del deseo de entender lo que duele y lo que sostiene. Su escritura revela el peso del aprendizaje y el valor de quien asume el desconcierto sin dramatismo. Esa serenidad, lejos de cualquier complacencia, da al disco un sentido de reconstrucción que nace de la observación del entorno y de la aceptación del propio ritmo vital.

Las canciones de ‘El poder sobre una misma’ funcionan como escenas de un relato interior que recorre distintas fases de un mismo proceso: entender el amor, liberar el cuerpo del miedo y reconciliarse con el deseo. ‘Cuando el amor crece’ abre el recorrido con una claridad desarmante, donde los versos giran en torno a la expansión del sentimiento y a la desaparición del mundo exterior ante su fuerza. ‘Increíble’ introduce una ironía cargada de firmeza, como si el humor sirviera para equilibrar la pérdida y la distancia. Más adelante, ‘Guíame’ convierte la duda en plegaria, no como búsqueda de consuelo, sino como ejercicio de entrega ante lo desconocido. En ‘Rezo en secreto’ esa entrega se vuelve diálogo con una espiritualidad cotidiana, desprovista de solemnidades, que se construye desde la intuición. Cada tema mantiene un hilo de continuidad: el intento de encontrar un lugar donde la vida y la calma puedan coexistir sin imponerse la una a la otra.

El corazón del disco se despliega en composiciones que giran en torno al pensamiento, la percepción y la manera de habitar el tiempo. ‘Los pensamientos’ ofrece una reflexión sobre el flujo mental y la necesidad de mirarlo sin dejarse arrastrar: “Los pensamientos / ni malos ni buenos / no son verdaderos”. Esa afirmación condensa el espíritu del álbum, una búsqueda de distancia emocional que se apoya en la observación sin juicio. En ‘Se me daba cuidao’ los ecos flamencos se mezclan con texturas electrónicas que evocan una conexión con la tierra y el movimiento corporal. ‘Disolver el deseo’ suaviza la intensidad anterior con una cadencia cercana al bolero que presenta el deseo como energía transitoria, capaz de fluir sin poseer. Cada pieza conserva su identidad y, al mismo tiempo, forma parte de una arquitectura emocional que va desde la introspección hasta la afirmación personal.

El cierre con ‘El poder sobre una misma’ muestra a Álvarez en su faceta más consciente, relatando con humor su propio proceso de caída y reconstrucción. La artista convierte esa experiencia en una declaración de autonomía, donde la libertad se entiende como responsabilidad sobre la propia vida. La canción encierra un mensaje político claro: recuperar el control del tiempo y del cuerpo frente a las exigencias externas. Su tono vital y su sentido del detalle la acercan a creadoras que también han sabido hacer del minimalismo un espacio de profundidad expresiva, como Juana Molina o Vashti Bunyan. La ligereza de su interpretación encubre una estructura firme y meditada, que refleja una forma de entender el poder sin dominio, basada en la calma y la conciencia. Cada verso suena como la constatación de que crecer implica soltar lo ajeno y quedarse solo con lo esencial.

Conclusión

El universo de Lorena Álvarez en 'El poder sobre una misma' despliega una mirada espiritual que enlaza la ternura con la firmeza, reivindicando la autonomía como espacio de creación y supervivencia femenina.

8

Álbum

Lorena Álvarez - El poder sobre una misma

Artista

Lorena Álvarez

Año

2025

Discográfica

Montgrí

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.