La industria musical es un terreno inestable donde los artistas deben reinventarse constantemente para sobrevivir. El cuarto álbum de Hinds, 'Viva Hinds', ejemplifica esta realidad, surgiendo de un período turbulento para el dúo madrileño compuesto por Carlotta Cosials y Ana Perrote.
La pandemia de 2020 marcó un punto de inflexión para Hinds. Tras el lanzamiento de 'The Prettiest Curse', la banda se enfrentó a una serie de desafíos: giras canceladas, cambios en la gestión y la salida de dos miembros originales. Estas circunstancias adversas pusieron a prueba la resiliencia del grupo, pero también sentaron las bases para una reinvención musical.
'Viva Hinds' se erige como un testimonio de la amistad inquebrantable entre Cosials y Perrote. El álbum inicia con 'Hi, How Are You', una pieza que refleja el estado emocional del dúo tras sus recientes tribulaciones. La canción establece el tono del disco: una mezcla de vulnerabilidad y determinación que permea toda la obra.
El álbum navega por diversos paisajes sonoros, desde el garage rock característico de Hinds hasta incursiones en el dream pop y el post-punk. 'The Bed, The Room, The Rain and You' destaca por su atmósfera etérea, evocando influencias de bandas como Cocteau Twins, mientras explora temas de amor y pérdida.
La colaboración con artistas como Beck en 'Boom Boom Back' y Grian Chatten de Fontaines D.C. en 'Stranger' añade nuevas dimensiones al sonido de Hinds. Estos temas demuestran la capacidad del dúo para fusionar su estilo distintivo con influencias externas, resultando en composiciones que oscilan entre lo enérgico y lo introspectivo.
Un aspecto notable de 'Viva Hinds' es la inclusión de canciones en español, como 'En Forma' y 'Mala Vista'. Esta decisión no solo refleja un retorno a sus raíces, sino también una madurez artística que les permite expresarse con mayor soltura en su lengua materna.
Temáticamente, el álbum aborda una variedad de asuntos personales y sociales. 'Superstar' explora las complejidades de la fama y las relaciones, mientras que 'Coffee' ofrece una mirada irónica a los placeres culpables y las contradicciones del amor moderno. La letra 'I like black coffee and cigarettes / And flowers from boys that I'm not sleeping with' ejemplifica el enfoque directo y a menudo humorístico de Hinds hacia temas complejos.
La producción de Pete Robertson aporta una nueva dimensión al sonido de Hinds. Los arreglos son más elaborados que en trabajos anteriores, permitiendo que la voz y las armonías de Cosials y Perrote brillen con mayor intensidad. Esta evolución sonora se hace evidente en temas como 'On My Own', donde el garage rock crudo se entrelaza con elementos más pulidos.
'Viva Hinds' no es solo un álbum de supervivencia, sino de crecimiento. El dúo ha aprovechado la adversidad como catalizador para la experimentación musical y la introspección lírica. La energía cruda que caracterizó sus primeros trabajos sigue presente, pero ahora se combina con una mayor sofisticación en la composición y producción.
El cierre del álbum con 'Bon Voyage' parece simbolizar el final de un capítulo y el inicio de otro para Hinds. La canción sintetiza la evolución del dúo, ofreciendo una perspectiva panorámica de su trayectoria musical y personal.
'Viva Hinds' representa un punto de inflexión en la carrera de Hinds. El álbum demuestra que la adversidad puede ser un poderoso motor de creatividad y crecimiento artístico. Cosials y Perrote han logrado transformar sus experiencias personales en un cuerpo de trabajo que es a la vez íntimo y universalmente resonante.
La obra no solo es un testimonio de la resistencia de Hinds como banda, sino también una celebración de la amistad que ha sido el núcleo de su música desde el principio. 'Viva Hinds' marca el renacimiento de un proyecto musical que, lejos de sucumbir a las dificultades, ha emergido con una voz más fuerte y definida.
Conclusión
Conclusion


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.