Review

FACS - Wish Defense

FACS

2025

7.3


Por -

Los reflejos deformados de la identidad se deslizan entre cada surco de ‘Wish Defense’, el sexto trabajo de FACS, un trío que desde hace casi una década ha perfeccionado un lenguaje propio dentro del rock experimental. A medida que las guitarras arañan y el bajo pulsa como un latido errático, el disco se erige como un espacio de tensión constante, donde cada nota parece abrir una grieta en la imagen que proyectamos hacia el mundo. La idea de lo doble, de lo que nos define y lo que nos traiciona, no sólo atraviesa las letras, sino que también estructura la música misma: compases inestables, silencios que se cargan de una electricidad latente, y una sensación de amenaza que nunca estalla del todo.

El retorno de Jonathan Van Herik, esta vez en el bajo, reorganiza las dinámicas del grupo, generando una fricción constante entre el peso de las frecuencias graves y el filo cortante de la guitarra. Esa fricción se siente desde el inicio con ‘Talking Haunted’, donde una línea de bajo enrarecida sostiene un ritmo opresivo mientras la voz susurra frases truncadas: "You’re talking haunted. I drink and talk in script". ‘Ordinary Voices’ juega con la acumulación de texturas, pero sin abandonar la contención que define el conjunto del disco. A medida que el recorrido avanza, las composiciones no buscan resoluciones, sino que se enredan en su propia repetición hasta que el sonido se convierte en una hipnosis rítmica.

El tema homónimo, ‘Wish Defense’, representa el núcleo del disco tanto a nivel sonoro como conceptual. "Enter the mirror / Double walker / An intimate / Wish defense", canta Brian Case sobre una base rítmica que avanza en espasmos, creando un efecto de inestabilidad constante. Es la duda hecha sonido, la sensación de mirar un reflejo y no estar seguro de quién devuelve la imagen. ‘Desire Path’ se desliza en un minimalismo inquietante, con una progresión que parece siempre al borde del colapso, mientras que ‘Sometimes Only’ introduce una percepción de amplitud momentánea, solo para cerrarse en una tensión renovada.

La producción, terminada por John Congleton siguiendo las indicaciones de Steve Albini, refleja el enfoque de este último: captar la música sin artificios, permitir que cada golpe de batería resuene con su peso real, que cada distorsión de guitarra retumbe con la aspereza intacta. Albini nunca buscó intervenir en la dirección artística de los discos que grababa, pero su impronta en ‘Wish Defense’ es innegable, otorgándole un sonido seco y percutivo, donde el espacio es tan importante como la materia.

El cierre con ‘You Future’ introduce un ritmo más marcado, una cadencia que casi roza lo bailable, pero sin perder la sensación de amenaza latente. "Youth is a thrill / Then it's over", se repite como un eco de inevitabilidad, como un recordatorio de que cada versión de uno mismo termina por desvanecerse. La estructura del álbum, en su brevedad, refuerza esa idea: siete pistas que se suceden con fluidez, sin necesidad de grandes cambios dinámicos, confiando en la tensión interna de cada elemento para sostener su peso.

FACS han construido un disco que no busca respuestas, sino que se queda suspendido en la incomodidad de la percepción distorsionada. Con ‘Wish Defense’, se sumergen en una exploración del desdoblamiento y la identidad fragmentada, dejando al oyente atrapado en un reflejo que nunca termina de encajar. No hay salidas fáciles, no hay momentos de alivio, solo la sensación de estar atrapado en un eco sin fin.

Conclusión

FACS tejen en ‘Wish Defense’ un entramado de tensión y reflejos quebrados, donde cada tema es un eco de identidades en disputa. La producción final de Steve Albini encapsula un sonido seco y preciso, reforzando la densidad de sus composiciones.

7.3
Nota Usuarios (0 votos)

vota:

0

Álbum

FACS - Wish Defense

Artista

FACS

Año

2025

Discográfica

Trouble in Mind

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.