El soplo de vida que late en el corazón de 'Water's Here In You', el segundo álbum de estudio de Babehoven, emana de una fuente prístina y cristalina. Es el murmullo de un arroyo serpenteando entre la maleza, las venas azuladas que discurren bajo nuestra piel terrenal. Un recordatorio líquido de que, pese a las turbulencias que agiten la superficie, en nuestro interior habita una corriente inagotable de resiliencia.
En las manos de Maya Bon y Ryan Albert, dúo creativo afincado en el Valle del Hudson, este manantial de fuerza interior adquiere forma musical. Fluyendo a través de 12 cauces sonoros de folk meditativo, sus voces y guitarras nos guían en un descenso hacia las profundidades de la experiencia humana. Un viaje honesto y despojado, pero también plagado de momentos de trascendencia y majestuosidad sobrecogedora.
Desde las primeras notas envolventes de 'Birdseye', la comunión entre Babehoven y el mundo natural es palpable. Bon extiende su mano en un gesto de perdón hacia un ser querido enfermo, sus palabras fluyendo con la cadencia del agua que todo lo disuelve: "One long arrow pointed at you". Una súplica por la reconciliación que arranca con la blancura de la nieve derritiéndose.
Avanzando río abajo, la dupla navega por paisajes bucólicos y turbulentas correntadas. 'My Best Friend Needs' se sumerge en la cruda impotencia ante una tragedia, al tiempo que la frase que da título al disco resuena: "Water's here in you / It is here in me too". Mientras 'Dizzy Spin' evoca enraizarse en la tierra después del diluvio, 'Millenia' contempla las cicatrices infligidas por el detritus capitalista sobre la faz del planeta a través de los milenios.
Pero Babehoven no solo cataloga los estragos, también celebra las manifestaciones más diminutas de la vida palpitando en cada recoveco. Con voces que ascienden en espiral como un incienso natural, Bon transmuta lo mundano en algo numinoso. Un tributo a la dualidad inherente entre lo terrenal y lo etéreo que da forma a su universo lírico.
En 'Lightness is Loud' los versos toman la densidad de un mantra antiguo: "Coral, coral, snake snake / Curl inside me". Mientras 'Lonely, Cold Seed' desciende a las estrofas espectrales y los golpes de platillos que evocan un rito chamánico en mitad del desierto blanco del invierno. Son instantáneas de la astuta manera en que Babehoven de trabar sus raíces en el barro de lo físico, sin dejar de tender sus ramas hacia lo metafísico.
El álbum alcanza su completa expresión mística en el núcleo gemelo de 'Chariot' y 'Cherry'. Una pieza extendida de proporciones casi cosmogónicas que convierte las catarsis de renacimiento personal en un espectáculo pirotécnico. "This time you're clean between / And you'll be sparkling through the chaos", arenga Bon como una sibila guiando la transformación. Sus palabras flotan sobre una nube ígnea de guitarras reverberantes y percusión desbocada, antes de descender en la secuela instrumental para aterrizar suavemente.
Esta búsqueda de alas para volar sin renunciar a sus pies de barro se encarna en la emotiva coda del álbum, 'Ella's From Somewhere Else'. Un homenaje entrañable a dos Ellas entreveradas en la vida de Bon: su perra de la infancia y la vocalista de Squirrel Flower, Ella Williams. "Five years old, five years ago, I first loved you", rememora con ternura. Un tributo sincero a los lazos de familia y comunidad que nos mantienen arraigados cuando la vida nos invita a traspasar fronteras.
En definitiva, 'Water's Here In You' es un trabajo que bucea en las aguas profundas con un equipo de buceo artesanal pero fiable. Bon y Albert han destilado una pieza cruda y elegante a partir de retazos de vida. Sus letras a veces crípticas e impresionistas fluyen con naturalidad a través de arreglos orgánicos de folk-rock, pop atmosférico y destellos de country psicodélico.
No es un álbum que desvele sus secretos de inmediato al escucha casual. Requiere inmersión, paciencia y apertura para que sus rítmicas ondulantes te arraiguen en su cauce particular. Dejarse llevar por la cantarina voz de Bon y las melodías de flujo libre que parecen respirar al compás de las mareas. Sumergirse hasta que esa co-existencia de esferas terrenales y espirituales se vuelva tan nítida como el Sol reflejándose sobre una charca en mitad del bosque.
Porque al final, esa es la lección esencial que susurra 'Water's Here In You' desde las sombras. Un recordatorio edificante de que incluso en los días más invernales, cuando la tierra tiene el aspecto más árido y muerto, en el interior aún discurre la savia nutricia a la espera de florecer. Lo único que necesitamos es prestar oído a las corrientes subterráneas y confiar en la fuerza líquida y renovadora que llevamos dentro.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.