La banda californiana Wand presenta su sexto álbum de estudio, 'Vertigo', tras un paréntesis de cinco años desde su anterior lanzamiento. Este nuevo trabajo marca una evolución en el sonido del grupo, que ha ido madurando y refinándose desde sus inicios en la escena del rock psicodélico de garaje.
'Vertigo' es el resultado de un meticuloso proceso creativo que involucró extensas sesiones de improvisación. El grupo generó alrededor de sesenta horas de material, que luego fue cuidadosamente editado y moldeado para dar forma a las canciones del álbum. Este enfoque poco convencional ha dado lugar a una colección de temas que fluyen de manera orgánica, creando una experiencia auditiva cohesiva y envolvente.
El álbum se caracteriza por su equilibrio entre elementos familiares del rock psicodélico y una exploración más profunda de texturas sonoras y arreglos elaborados. La banda ha logrado integrar influencias de diversos géneros, desde el jazz hasta el rock alternativo, pasando por toques de música experimental y pop atmosférico.
Las composiciones en 'Vertigo' muestran una notable atención al espacio y la dinámica. Los arreglos son cuidadosamente construidos, permitiendo que cada elemento tenga su lugar en el paisaje sonoro. Esta aproximación da como resultado canciones que evolucionan gradualmente, añadiendo capas y matices que recompensan la escucha atenta.
Cory Hanson, líder y vocalista de la banda, demuestra una mayor madurez en su enfoque vocal. Su estilo, que en ocasiones recuerda a Thom Yorke de Radiohead, oscila entre murmullos introspectivos y falsetes etéreos, añadiendo profundidad emocional a las letras. Los textos, a menudo crípticos y abiertos a la interpretación, parecen haber surgido de manera espontánea durante las sesiones de improvisación, lo que les confiere un carácter onírico y asociativo.
Musicalmente, 'Vertigo' abarca un amplio espectro de sonoridades. Temas como 'Curtain Call' parten de una base rítmica sólida que se va expandiendo con la incorporación de arreglos de cuerdas y sutiles toques de sintetizador. 'Mistletoe' destaca por su fusión de riffs de rock con elementos de percusión y vientos disonantes que se disuelven gradualmente en texturas más abstractas.
La producción del álbum, realizada por la propia banda en su estudio, refleja un enfoque artesanal. Los músicos han aprovechado la libertad creativa para experimentar con diferentes técnicas de grabación y procesamiento de sonido, resultando en un álbum rico en detalles y matices sonoros.
'JJ' es uno de los temas más destacados del disco, ejemplificando la habilidad de Wand para construir canciones que evolucionan de manera sutil pero efectiva. Comenzando con una base minimalista, la canción va incorporando armonías vocales, arreglos de cuerdas y cambios rítmicos que culminan en un clímax de belleza caótica y controlada.
El álbum no renuncia por completo a las raíces más enérgicas de la banda. 'Smile' introduce elementos de rock alternativo con guitarras distorsionadas que evocan tanto a Bardo Pond como a los Smashing Pumpkins de la era 'Siamese Dream'. Por su parte, 'High Time' explora territorios más abrasivos, fusionando ganchos melódicos del rock alternativo con texturas de fuzz agresivo.
A pesar de estos momentos de mayor intensidad, 'Vertigo' mantiene un equilibrio constante entre catarsis y ambientación. La banda demuestra una notable capacidad para modular la energía de las canciones, creando un viaje sonoro que nunca se siente forzado o predecible.
El álbum cierra con 'Seaweed Head', una pieza que sintetiza muchos de los elementos explorados a lo largo del disco. Con un ritmo suave pero insistente y arreglos de cuerdas ondulantes, la canción sirve como epílogo reflexivo a la experiencia de 'Vertigo'.
'Vertigo' representa un paso adelante en la evolución artística de Wand. El álbum demuestra la capacidad de la banda para reinventarse sin perder su esencia, fusionando su pasado psicodélico con una aproximación más madura y experimental a la composición y producción musical.
Aunque algunas de las exploraciones sonoras más abstractas pueden resultar desafiantes para oyentes acostumbrados a estructuras más convencionales, 'Vertigo' ofrece una experiencia auditiva rica y recompensante para aquellos dispuestos a sumergirse en su propuesta. El álbum invita a múltiples escuchas, revelando nuevas capas y detalles con cada inmersión.
Con 'Vertigo', Wand consolida su posición como una de las bandas más interesantes y versátiles de la escena rock contemporánea. El disco no solo es un testimonio de su crecimiento artístico, sino también una muestra de su voluntad de tomar riesgos creativos y expandir los límites de su sonido.
Conclusión
Conclusion


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.