Review

Plume Girl - Unnameable Glory

Plume GIrl

2025

7.6


Por -

Plume Girl irrumpe con un disco que rehúye la rigidez de categorías establecidas. Desde su título, ‘Unnameable Glory’, late la voluntad de señalar aquello que no se somete a una definición concreta. Ellas parten de la música como un territorio sin fronteras, un lugar donde tradiciones heredadas se cruzan con texturas digitales y donde lo personal convive con lo anónimo. En esta obra se percibe un intento de interrogar la manera en que nombrar puede tanto limitar como revelar, y cómo el dejar espacio al anonimato puede abrir nuevas formas de percepción.

Las primeras impresiones del álbum sugieren un tránsito entre dos tiempos: la herencia de una práctica musical transmitida a través de generaciones y la necesidad contemporánea de experimentar con registros dispersos. Plume Girl pone en juego recuerdos familiares, sonidos del entorno y modulaciones vocales que desplazan constantemente la atención hacia rincones inesperados. Escuchar ‘Unnameable Glory’ es enfrentarse a un ejercicio de desposesión del control, donde se reconoce el impulso de retener lo vivido y al mismo tiempo la imposibilidad de contenerlo del todo.

El disco abre con ‘Country’, pieza que instala una atmósfera de serenidad con guitarra pausada y voz suspendida, marcando un inicio que parece invocar la quietud de un amanecer. En ‘Chain’ la palabra hablada se enreda con teclados reverberados y guitarras procesadas, generando una sensación cercana a un conjuro. La oralidad funciona aquí como hilo conductor de un espacio cargado de resonancias que sugieren tanto proximidad como lejanía.

‘Art’ se sostiene en capas mínimas, pero su brevedad no resta densidad. El tema se percibe como un apunte que condensa la voluntad de sintetizar materiales heterogéneos. En cambio, ‘Trees People Words’ introduce un collage de sonidos que alternan voces, silencios y percusiones livianas, marcando un pulso orgánico. Esta pieza deja ver cómo el grupo explora la conexión entre lo natural y lo lingüístico sin apoyarse en narrativas explícitas.

‘Grace of God’ articula sintetizadores que vibran con un carácter inestable, sobre los que la voz se desplaza con un registro que oscila entre el susurro y la proclamación. ‘Cipher’ refuerza esa línea, pero con un entramado más austero, en el que cada sonido se ubica como fragmento de un código inacabado. Los dos cortes preparan el terreno para ‘Holy Creek’, quizá el momento más extenso del álbum, donde guitarras y coros simulan un flujo acuático, reflejando la manera en que lo natural se infiltra en el tejido electrónico.

El tramo final intensifica la mezcla de registros. ‘DNA’ incluye grabaciones en las que se oyen voces familiares y risas transformadas en secuencias melódicas, lo que desplaza el límite entre lo íntimo y lo procesado. ‘Pilu’, por su parte, retoma la tradición hindustani con un canto ornamentado que se alarga en tensiones melódicas, oscilando entre la exaltación y la contención. El cierre llega con ‘Friend’ en colaboración con Home Baker, donde guitarras y bases electrónicas sostienen un diálogo que remite a la convivencia entre distintas formas de cercanía.

La construcción del disco se basa en esa oscilación entre contener y liberar. Plume Girl recurre a grabaciones ambientales, ecos de agua, coros que parecen corromperse con efectos digitales, y a la vez mantienen la raíz de ragas clásicos que colorean cada pieza con matices específicos. Este cruce produce un espacio donde el recuerdo personal se transforma en material colectivo.

‘Unnameable Glory’ no se dirige a la exaltación grandilocuente ni al efectismo inmediato. Más bien insiste en la atención hacia lo imperceptible: un crujido convertido en ritmo, una risa que se vuelve melodía, un acorde que desaparece en el aire antes de consolidarse. En ese sentido, la obra puede entenderse como una meditación sobre cómo percibimos lo cotidiano cuando se saca de su contexto habitual y se sitúa dentro de un entramado musical.

El recorrido que propone Plume Girl se mueve entre lo efímero y lo persistente. El impulso de grabar y retener convive con la certeza de que todo se escapa. En ese gesto radica la fuerza de un álbum que evita el discurso rígido y se concentra en la coexistencia de voces, tradiciones y sonidos dispersos. ‘Unnameable Glory’ se configura así como un ejercicio de escucha donde lo familiar y lo extraño se entrelazan hasta disolverse en una misma superficie sonora.

Conclusión

En ‘Unnameable Glory’, Plume Girl mezcla ruidos cotidianos, armonías deshechas y melodías vaporosas que escapan al oído sin imponerse, como si estuvieran a punto de desvanecerse.

7.6

Álbum

Plume Girl - Unnameable Glory

Artista

Plume GIrl

Año

2025

Discográfica

Mappa

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.