Review

Beach Bunny - Tunnel Vision

Beach Bunny

2025

8


Por -

Cuando una banda como Beach Bunny atraviesa una década de camino, lo que se escucha en sus discos refleja su evolución musical y un pulso generacional que vibra en sintonía con las ansiedades actuales. ‘Tunnel Vision’, su tercer larga duración, surge en un contexto de pausas necesarias y miradas hacia atrás, después de años de giras frenéticas y éxitos virales. La pausa que permitió gestar este álbum resulta significativa; marca un punto donde sus integrantes, lejos de estancarse, afrontan preguntas concretas sobre cómo sostener su identidad sonora y emocional.

La relación entre el proceso creativo y la percepción del mundo ocupa un lugar central aquí. Se trata tanto de lo que se expresa en las letras como de cómo el malestar general se filtra en cada arreglo, cada secuencia de acordes y cada estribillo que busca escapar, aunque sea momentáneamente, de la opresión de lo rutinario. El disco plantea, desde su estructura, una conversación interna, una ida y vuelta constante entre el deseo de controlar las circunstancias y la constatación de sus límites.

‘Mr. Predictable’ abre con una línea de guitarra directa que instala el tono con rapidez: se presenta como un enfrentamiento entre lo esperado y lo que resiste a encajar. Las voces de Lili Trifilio, claras y determinadas, sostienen ese juego con una seguridad que contrasta con las letras, donde el temor a las propias limitaciones ocupa el centro. Las canciones no se construyen como monumentos sonoros, pero transmiten una tensión suficiente para arrastrar al oyente al núcleo del conflicto.

La secuencia avanza hacia ‘Big Pink Bubble’, donde los detalles adquieren un peso particular. Las guitarras, deliberadamente ruidosas en ciertos pasajes, evocan un mundo exterior que interrumpe cualquier intento de encapsularse en una burbuja emocional. Esta interacción entre capas genera una sensación de movimiento que recorre todo el álbum, reforzada en cortes como ‘Chasm’, donde la percusión funciona como un motor de urgencia y la interpretación vocal mantiene un equilibrio preciso entre vulnerabilidad y firmeza.

El punto de quiebre surge con ‘Violence’, uno de los momentos donde Beach Bunny amplían su foco lírico para abarcar tanto las batallas internas como las fracturas visibles del entorno social. Frases como “Microplastics in our clothing” y “Everything is decomposing” construyen imágenes contundentes que se amplifican gracias a los arreglos, donde las guitarras adquieren una textura áspera que gana protagonismo.

En ‘Clueless’, la banda elige bajar la intensidad, ofreciendo una interpretación más contenida que deja espacio para que las palabras respiren. La batería marca un ritmo suave, casi juguetón, mientras la guitarra se desliza discretamente, permitiendo que el peso recaiga sobre la voz. Esta decisión refuerza el carácter cambiante del álbum, que fluye con naturalidad por diferentes registros sonoros.

El cierre, ‘Cycles’, introduce un giro al abrazar una atmósfera de sintetizadores y patrones rítmicos que remiten a influencias de décadas pasadas. Mantiene coherencia con lo anterior y funciona como un eco que resuena, recogiendo los hilos sueltos de los temas previos. La frase “Live, try, work, die, it’s so cyclical” resume un cansancio que atraviesa el disco entero, sugiriendo que el reconocimiento de la rutina abre nuevas posibilidades.

Beach Bunny muestran en este álbum una madurez perceptible. Las guitarras de Anthony Vaccaro destacan por su versatilidad, ya sea sosteniendo un ritmo punzante o desplegando melodías luminosas, mientras Jon Alvarado en la batería aporta matices que enriquecen las canciones y realzan sus texturas. Todo ello bajo la producción de Sean O’Keefe, quien logra equilibrar brillo y crudeza, afinando los detalles sin borrar los matices emocionales.

‘Tunnel Vision’ se presenta como una serie de observaciones precisas, un recorrido por momentos en los que el control se diluye y la realidad se impone con sus aristas. El álbum dibuja un trayecto sonoro que se sostiene por la consistencia de sus composiciones y la honestidad de sus planteamientos. Beach Bunny se mueven con soltura, exploran registros y mantienen cohesión, mostrando que incluso cuando el foco se estrecha, el espacio para matices inesperados permanece abierto.

Conclusión

Beach Bunny construyen en ‘Tunnel Vision’ un retrato nítido de autoexploración y desencanto social, sin perder una energía melódica que logra mantener la tensión a lo largo de sus diez pistas.

8

Álbum

Beach Bunny - Tunnel Vision

Artista

Beach Bunny

Año

2025

Discográfica

AWAL

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.