Review

Caroline Says - The Lucky One

Caroline Says

2024

7.5


Por -

El nuevo álbum de Caroline Says, ‘The Lucky One’, se presenta como un recorrido por el pasado, donde el recuerdo de los espacios y las personas persiste, incluso cuando el presente ha cambiado de forma irremediable. La artista, oriunda de Alabama, ha plasmado su experiencia de vida entre distintas ciudades –Texas, Alabama y Brooklyn– en un trabajo que resuena con la melancolía de lo irrepetible. Las canciones invitan a contemplar cómo los lugares y las memorias que guardamos siguen marcando nuestras vivencias, pese a la distancia temporal que las separa.

La canción que da título al disco, ‘The Lucky One’, sirve de apertura y establece desde el inicio el tono del álbum. Aquí, Caroline enfrenta la pérdida y la inevitable permanencia de los ausentes en nuestra mente. La letra ‘You call me the lucky one / Before the wind blew you away’ resuena como un intento de aferrarse a lo que ha sido perdido, mientras las notas de la guitarra y los sutiles arreglos acompañan este lamento contenido. La composición refleja el modo en que el tiempo y la muerte detienen ciertos momentos, forzándonos a revisitar el dolor que permanece.

La temática de los vínculos que se transforman, especialmente a raíz de la distancia, se hace palpable en temas como ‘Faded and Golden’. Este track examina la contradicción entre la nostalgia por la juventud y la realidad del presente, donde el reencuentro con amistades del pasado revela cómo los años cambian las percepciones. La voz de Caroline se desliza entre los acordes, dando forma a la sensación de alienación que surge cuando lo que alguna vez fue familiar se torna extraño. El álbum se convierte así en un espacio donde la idealización de los recuerdos confronta la dureza de la vida actual.

La cuestión de la percepción y la construcción de las relaciones también se despliega en ‘Actors’. Aquí, la artista aborda la manera en que la imagen que construimos de quienes nos rodean rara vez coincide con la realidad, explorando la idea de que, en cierto modo, ‘all friendships are imaginary friendships’. Las capas de voces y el minimalismo instrumental refuerzan esta reflexión, en la que Caroline busca desenmascarar las ficciones que a veces sostenemos en las interacciones humanas. El disco, con su atmósfera introspectiva, nos invita a considerar la fragilidad de nuestras conexiones personales.

En contraste, ‘Palm Reader’ dirige la mirada hacia la búsqueda de certeza, una necesidad que se percibe tanto en las supersticiones como en los encuentros cotidianos. En esta canción, la figura de una lectora de la palma de la mano se convierte en un símbolo de ese anhelo por obtener respuestas en medio de la incertidumbre. Los arreglos musicales, sutiles pero detallados, acompañan la sensación de un anhelo que nunca se satisface del todo, mientras Caroline reflexiona sobre la subjetividad de nuestras memorias y los significados que les otorgamos.

El tema ‘Roses’, inspirado en un episodio del pasado familiar de la artista, lleva la narrativa a un terreno más personal. La historia de un caballo de carreras y su ocaso tras la gloria de la juventud se convierte en un reflejo de las expectativas frustradas y los caminos que no llegan a buen puerto. Caroline teje este relato con una mezcla de nostalgia y resignación, utilizando las imágenes de su infancia en Alabama para subrayar la distancia entre lo que aspiramos a ser y lo que finalmente logramos.

Hacia el cierre, ‘Something Good’ retoma la temática del regreso al lugar de origen, donde la experiencia de perderse en una ciudad que debería ser conocida enfatiza la transformación inevitable del tiempo. La dificultad de encontrar un espacio antes frecuentado sirve como metáfora de cómo los recuerdos, aunque distorsionados, permanecen como una guía imprecisa en el presente. La canción concluye con un reconocimiento a la permanencia de estos ecos del pasado, que continúan moldeando la forma en que nos relacionamos con nuestro entorno.

El sonido del álbum, caracterizado por una mezcla de folk y elementos más etéreos, mantiene un tono homogéneo y contenido. Sin embargo, existen momentos donde la instrumentación gana protagonismo, como en ‘Eyes in the Night’, donde un ritmo más marcado se entrelaza con la suavidad vocal de Caroline. La producción, realizada por la propia artista, acentúa el carácter íntimo de las composiciones, reforzando la sensación de aislamiento que permea el disco. El proceso de grabación, con su enfoque en la auto-suficiencia, amplifica la sensación de un viaje personal, donde cada nota y cada palabra parecen ser elegidas con cautela.

‘The Lucky One’ ofrece un retrato de cómo la vida se moldea a través de las experiencias pasadas, mostrando cómo los lugares y las personas que ya no están siguen influyendo en la forma en que nos entendemos a nosotros mismos. Caroline Sallee utiliza su música para explorar la naturaleza imprecisa de la memoria y el modo en que intentamos reconciliar lo que fue con lo que es. El álbum se convierte en un testimonio de la permanencia de lo evocado, invitando al oyente a considerar el peso de sus propios recuerdos.

Conclusión

Caroline Says explora en ‘The Lucky One’ la persistencia de los recuerdos y cómo influyen en el presente, creando un álbum que combina melodías contenidas con un tono reflexivo, marcado por la distancia entre la nostalgia y la realidad.

7.5

Álbum

Caroline Says - The Lucky One

Artista

Caroline Says

Año

2024

Discográfica

Western Vinyl

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.