Review

Public Service Broadcasting- The Last Flight

Public Service Broadcasting

2024

7.2


Por -

‘The Last Flight’ de Public Service Broadcasting es una propuesta que rescata los vestigios del último viaje de Amelia Earhart, una de las figuras más icónicas de la aviación. El álbum no solo se adentra en los logros de la aviadora, sino que evoca las emociones detrás de su histórica travesía, desde su determinación hasta su misteriosa desaparición. A través de una mezcla de texturas electrónicas, instrumentación evocadora y grabaciones ficticias, la banda configura una narrativa que oscila entre la gloria del vuelo y la incertidumbre final. El resultado es un trabajo que se mueve entre el homenaje y la reflexión, atrapando al oyente en cada giro temático.

El disco abre con ‘I Was Always Dreaming’, un tema que presenta los anhelos de Earhart, quien, a través de las palabras de la actriz Kate Graham, confiesa estar inmersa en la constante planificación de nuevos vuelos. La atmósfera que crea la banda en este tema se nutre de graves profundos y cuerdas inquietantes, un preludio sonoro que prepara el terreno para lo que vendrá. La repetición de la frase ‘I have one more good flight left in me’ funciona como un presagio, anticipando el desenlace del viaje de Earhart.

‘Towards The Dawn’ es una transición hacia una energía más dinámica, con guitarras más presentes y un ritmo más animado. Aquí, Public Service Broadcasting recuperan la sensación de aventura que definió el inicio de la odisea de Earhart. En esta pieza, la banda refleja la voluntad de la aviadora de enfrentarse a los desafíos con tenacidad, pero también con un espíritu optimista. El título sugiere no solo un vuelo hacia el amanecer físico, sino también hacia nuevos horizontes en la aviación y en su propia vida.

A partir de ‘The Fun Of It’, con la voz de Andreya Casablanca, la banda introduce una dosis de ligereza. Este tema refleja el enfoque despreocupado de Earhart ante el riesgo, encapsulado en su frase: ‘I do it because I want to. I do it for the fun of it’. La guitarra brillante y los ritmos juguetones subrayan la sensación de alegría que transmite la canción. Aunque el tema podría considerarse ligero, es crucial en la construcción del carácter de Earhart dentro de la narrativa del álbum.

Con ‘The South Atlantic’, la colaboración con Kate Stables de This Is The Kit aporta una textura más suave y melódica. Esta canción capta la serenidad que Earhart y su copiloto, Fred Noonan, debieron sentir al cruzar el océano. La atmósfera minimalista, junto a los arreglos de cuerdas, resalta la calma y la introspección que contrasta con los momentos más agitados del vuelo. En este punto, la música parece detenerse para permitir que el oyente respire junto a los protagonistas, un respiro antes de la tormenta.

La mitad del disco se centra en la relación de Earhart con su avión, el Lockheed Electra. En ‘Electra’, Public Service Broadcasting rinden homenaje a la máquina que acompañó a la aviadora en su intento de circunnavegar el mundo. Las letras, llenas de descripciones técnicas, revelan el vínculo casi poético que Earhart sentía por su avión: ‘How marvelous is a machine and the mind that made it’. El uso de guitarras pulsantes y percusiones intrincadas aporta un aire de majestuosidad, destacando la admiración por los logros tecnológicos de la época.

‘Arabian Flight’ y ‘Monsoons’ son canciones que ilustran los desafíos más duros del viaje. La primera muestra el vuelo sobre el desierto árabe, donde la monotonía del paisaje y la ausencia de puntos de referencia complicaban la navegación. Mientras tanto, ‘Monsoons’ refleja la naturaleza impredecible y peligrosa de volar en condiciones extremas. La música en ambos temas se vuelve más oscura y tensa, con capas de guitarras y percusiones que sugieren la incertidumbre y el peligro creciente a medida que el destino de Earhart se aproxima.

Con ‘A Different Kind of Love’, la colaboración con EERA permite explorar un lado más íntimo de Earhart, su relación con George Putnam. Esta balada más lenta y melancólica captura la dualidad entre el amor y la libertad personal que la aviadora defendía. A través de una conversación grabada, se hace evidente que Earhart estaba dispuesta a sacrificar ciertos aspectos de su vida personal por su pasión por volar.

El álbum cierra con ‘Howland’, un tema extenso y atmosférico que refleja los momentos finales del vuelo. A medida que las transmisiones de radio se desvanecen, la música se vuelve más sombría, capturando la incertidumbre de los últimos instantes de Earhart. La inclusión de un minuto de silencio antes de los sonidos de aves y olas ofrece un cierre simbólico, sugiriendo la paz que nunca alcanzó.

‘The Last Flight’ no es solo un álbum sobre Amelia Earhart, sino sobre el impulso humano hacia lo desconocido, los desafíos y los riesgos que ello conlleva. Public Service Broadcasting han creado un relato sonoro que evoca tanto la gloria como la tragedia, dando vida a una historia que, casi un siglo después, sigue cautivando la imaginación colectiva.

Conclusión

Public Service Broadcasting narra en ‘The Last Flight’ la historia de Amelia Earhart, desde su pasión por volar hasta su desaparición, creando un álbum lleno de tensiones sonoras y resonancias emocionales.

7.2

Álbum

Public Service Broadcasting- The Last Flight

Artista

Public Service Broadcasting

Año

2024

Discográfica

So Recordings

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.