Review

Sean Nicholas Savage - The Knowing

Sean Nicholas Savage

2025

8


Por -

Desde el título se abre una posibilidad ambigua. 'The Knowing' gira en torno a una idea cuya forma cambia a cada paso, envuelta en frases ladeadas y armonías que se resisten a fijarse. Sean Nicholas Savage publican un álbum que parece surgir desde dentro de una cápsula emocional, donde cada palabra ha sido arrastrada por una corriente interior antes de llegar al micrófono.

Las canciones avanzan con el sigilo de quien camina por su casa de infancia durante la noche, evitando que los recuerdos hagan ruido. La grabación entre Edmonton y Londres no articula un discurso identitario, sino una secuencia de escenas distorsionadas que atraviesan el cuerpo y se traducen en melodías con una fragilidad expuesta. 'The Knowing' funciona como una forma de desplazamiento: de tiempo, de vínculos, de deseo. Todo suena cerca, pero con la textura de lo que ya fue tocado demasiadas veces.

La imagen del artista en su casa familiar, escuchando vinilos en silencio para no despertar a nadie, sobrevive de alguna forma en estas canciones, más por el gesto que por el sonido. Aunque 'The Knowing' se construye entre Canadá y Londres, el álbum no busca retratar ninguna geografía externa. Lo que emerge es un paisaje emocional donde cada canción intenta sostenerse entre recuerdos, frases no concluidas y el temblor constante de una voz que no actúa. Hay algo deliberadamente torpe en este disco, como si cada pista estuviera tratando de mantenerse de pie tras una caída sin que nadie lo note.

'Stranger Than Fiction' abre el disco con una precisión disfrazada. Bajo su apariencia amable se esconde una lírica que enreda el concepto de lo real y lo fingido sin pretensión metafísica, usando frases que se disuelven tan pronto como aparecen. Le sigue 'Pink Bouquet', más brillante en superficie pero igualmente minada por una sensación de deseo sin dirección. Las colaboraciones en este álbum no ocupan un papel decorativo, sino que amplifican los desajustes. David Numwami y Discovery Zone aportan más que detalles: deforman suavemente el plano de cada canción, sin desplazar la voz principal de Savage.

En 'Part 2', la evocación del centro comercial más grande del mundo no apunta a la grandilocuencia sino al absurdo de construir una infancia entre pasillos impersonales. La frase "I'm just a piece of a puzzle makes a picture I can never see" resuena no como una autodefinición sino como una condición ineludible. La canción se mueve entre lo anecdótico y lo existencial sin distinguir entre ambas cosas.

La versión que Savage hace de 'Lust for Life' no propone una relectura, tampoco ironiza. La interpreta como si fuese suya, pero sin apropiación, más bien como quien canta una canción que alguien olvidó. La ausencia de furia no significa apatía, es más bien un desplazamiento del impulso vital hacia un terreno casi clínico, donde la energía se filtra, pero no se pierde.

'Your Drug', el dueto con Marci, actúa como centro difuso del disco. La interacción entre ambas voces mantiene una distancia emocional tan marcada como su proximidad sonora. Aquí se sugiere una adicción a un vínculo que ni se nombra ni se define. No hay celebración ni catarsis: solo el rastro de algo que ya no está y aún se sigue pronunciando.

'I Love Everything About You' presenta un contraste inquietante entre su estructura rítmica, cercana al pop artificial de finales de los ochenta, y una letra que transforma la ternura en un residuo emocional. La frase "Your unflattering photos are the ones I cherish most" no se plantea como ironía ni como ternura obvia. Funciona como declaración fallida que, sin embargo, conserva toda su potencia.

En 'Wild Things', la desolación se recubre de lenguaje cifrado. El verso "I still love you is a secret that I buried forever in a hole in the world where a human once was" no necesita contexto. Su fuerza está en cómo se desgasta a medida que se pronuncia, como si al ser cantado ya empezara a olvidarse.

El tema que da nombre al disco, 'The Knowing', no presenta una tesis ni busca un cierre. Savage parte del juego con la palabra “know” para vaciarla de contenido hasta que sólo queda un ritmo poético que no define, sino que organiza. La canción existe como residuo del proceso de descubrir qué se dice mientras se está diciendo.

El álbum concluye con 'Believe It or Not', que no eleva ni redime lo anterior, simplemente lo desplaza. Lo que queda es un cuerpo de canciones que no se pliegan a ningún centro. 'The Knowing' se construye sobre el intento de decir algo que se escapa en cada sílaba. Sean Nicholas Savage no presentan un retrato, sino una serie de gestos que se repiten hasta perder forma. Eso es lo que permanece cuando se termina el disco: no una imagen clara, sino el eco de algo que quiso ser nombrado y apenas fue murmullo.

Conclusión

En 'The Knowing', Sean Nicholas Savage proyecta con crudeza controlada una colección de canciones que transitan entre el colapso íntimo y una sentimentalidad alterada.

8

Álbum

Sean Nicholas Savage - The Knowing

Artista

Sean Nicholas Savage

Año

2025

Discográfica

Born Losers Records / Mansions & Millions

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.