Review

Our Girl - The Good Kind

Our Girl

2024

7.7


Por -

¿Es posible que, en un mundo de cambios vertiginosos y sonidos instantáneos, aún haya lugar para un álbum que invite a detenerse? En ‘The Good Kind’, Our Girl parece abrir una puerta a esa pregunta. Su propuesta, cuidada hasta el más mínimo acorde, sugiere un deseo de permanencia en una época dominada por lo efímero. Este segundo LP, tras seis años de espera, es menos un retorno y más un recordatorio de lo que significa escuchar con pausa y atención.

En el recorrido por las canciones de este álbum, uno se encuentra ante una especie de geografía emocional que se despliega con delicadeza. Aquí no hay giros abruptos, sino un juego de tensiones controladas que el trío maneja con precisión. Canciones como ‘It’ll Be Fine’ nos introducen en este paisaje sonoro desde la calma, dejando que la instrumentación hable de un modo casi íntimo, en sutil diálogo con la voz de Soph Nathan, quien parece cantar con una paciencia medida, como si supiera que el tiempo es su aliado. En contraste, ‘What You Told Me’ da un giro hacia el sonido shoegaze, sin perder el sentido de introspección que atraviesa todo el disco.

Las letras, a menudo reflexivas, no rehúyen temas difíciles y personales, lo cual añade capas a la experiencia auditiva. En ‘Something About Me Being a Woman’, Nathan plantea cuestiones que resuenan, tanto en lo individual como en lo colectivo: ‘But if she were a man, would you still have done it?’. Esta frase emerge como un desafío, casi un susurro cargado de fuerza, que refleja el balance entre lo sutil y lo poderoso en el que Our Girl parece sentirse cómodo.

La producción del álbum, bajo la mano de John Parish junto con Fern Ford, añade una profundidad atmosférica que enmarca perfectamente las voces y los ecos de las guitarras, logrando un sonido que es a la vez íntimo y expansivo. En piezas como ‘Relief’, se percibe un cierto optimismo que contrasta con la densidad de otros momentos, logrando que cada tema aporte una nueva perspectiva. El bajo de Joshua Tyler y la batería de Lauren Wilson sostienen la estructura con sutileza, permitiendo que el oyente se sumerja en cada canción sin distracciones.

A medida que se avanza en el álbum, se evidencia una progresión hacia una madurez tanto en el sonido como en la narrativa. ‘Unlike Anything’ surge como una pieza casi etérea, construida a partir de capas de guitarra y reverberación que crean una atmósfera envolvente y, a ratos, inquietante. Es un recordatorio de que, aunque las canciones aborden emociones y conflictos cotidianos, el tratamiento instrumental añade un matiz que las aleja de lo mundano, transportando al oyente a un espacio introspectivo sin perder la conexión con lo tangible.

‘Absences’, el tema que cierra el disco, recoge todas estas emociones y las lleva a un cierre casi contemplativo. Con un sonido que se va apagando lentamente, esta última canción logra capturar un sentimiento de vulnerabilidad que se ha insinuado a lo largo del álbum, dejando al oyente en un estado de reflexión. Quizás no sea casual que ‘Absences’ aborde el miedo y las ausencias, tanto físicas como emocionales, un tema que encapsula la esencia de ‘The Good Kind’: la idea de enfrentar, a través de la música, los vacíos y silencios que nos habitan.

Conclusión

‘The Good Kind’ muestra cómo Our Girl transforma temas cotidianos en exploraciones sonoras cautivadoras, alternando entre la calma y la intensidad sin perder su enfoque.

7.7

Álbum

Our Girl - The Good Kind

Artista

Our Girl

Año

2024

Discográfica

Bella Union

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.