Review

Pile - Sunshine and Balance Beams

Pile

2025

8.5


Por -

Pile publican ‘Sunshine and Balance Beams’ tras casi veinte años de carrera. La banda de Boston llega a este nuevo trabajo con la misma energía que les ha acompañado desde el principio, aunque ahora con un sonido más amplio y exigente. El disco muestra guitarras afiladas, arreglos de cuerdas y letras que hablan de cansancio, lucha y la dificultad de mantenerse en pie. No se trata de un álbum ligero, cada canción empuja hacia un lugar incómodo y a la vez necesario, como si el grupo quisiera dejar claro que crear siempre implica enfrentarse al desgaste.

El arranque con ‘Balance Beams’ engaña: suena a calma, con cuerdas suaves y un mellotron que flota en el aire, pero dura lo que un parpadeo. Entra ‘An Opening’ y todo se desgarra. La guitarra corta como una sierra y la voz de Rick Maguire se clava en el aire: “Held between a ceiling of teeth / Above and a floor of the same beneath”. Es un inicio que te coloca entre muros que se cierran y una sensación de encierro brutal. La canción deja claro que este disco se mueve entre espejismos de tranquilidad y descargas que lo sacuden todo.

‘Deep Clay’ pisa fuerte con bajo y batería que avanzan como un martillo. El tema parece una caminata pesada entre barro, con guitarras que se enroscan como raíces. En los últimos segundos todo se convierte en explosión, una sacudida que arrasa con lo que encuentra. Esa mezcla entre control y furia es la huella de gran parte del álbum.

En ‘A Loosened Knot’ aparece un tono aún más retorcido. Las guitarras se entrelazan con rabia mientras Maguire suelta versos como “Reciting Satan’s prayer as a party trick…”. La música vibra al borde de romperse, igual que la letra habla de caminos que parecen desviar la intención inicial hacia un terreno sucio. El grupo transmite ese torbellino en cada giro de batería y cada rasgueo que amenaza con estallar.

El centro del disco llega con ‘Bouncing in Blue’, una de las piezas más intensas. Arranca con un sintetizador apagado, como un murmullo que esconde lo que viene. Maguire canta sobre un refugio frágil: “I built that house with only bones / Shelters those dreams for which I’ve atoned”. De pronto todo se abre: las cuerdas entran como un río desbordado y la banda se lanza al vacío. El tema es un subidón que pasa de susurro a tormenta sin freno.

‘Uneasy’ baja un poco el ritmo, pero no la tensión. La frase “If the bottom’s already given out once / What’s stopping it from giving again?” resume la sensación de caminar sobre suelo que se resquebraja. La instrumentación acompaña esa fragilidad con guitarras que vibran como un hilo a punto de romperse. Aunque la canción suena contenida, transmite una ansiedad latente que se clava más hondo que los estallidos de otros cortes.

‘Born at Night’ devuelve la crudeza más directa. Aquí aparece un ave oscura que actúa como figura de amenaza: “If there’s no room for cowards now / Then who the fuck are you?”. El tema avanza como un animal salvaje: cuerdas dramáticas, guitarras encendidas y una voz que escupe desesperación. Es uno de los momentos más feroces del disco y marca el tránsito hacia la parte final.

‘Meanwhile Outside’ se expande en un desarrollo de ocho minutos que parece un viaje entero. Arranca con calma tensa, deja huecos de silencio y luego los rompe con explosiones de ruido. En el tramo final, Maguire canta “Death comes in all shapes / You get dissolved in space”, una imagen demoledora que convierte la muerte en disolución. La canción funciona como una panorámica de todo el álbum: quietud, violencia, desgarro y desorientación.

El cierre llega con ‘Carrion Song’. Aquí las cuerdas toman el control, envolviendo el ambiente en un aire fúnebre. La inclusión de sonidos de campo conecta la idea de descomposición con la naturaleza, como si todo esfuerzo humano quedara absorbido por un ciclo inevitable. El final prolonga el desasosiego en lugar de aliviarlo, dejando un eco que pesa tras terminar.

‘Sunshine and Balance Beams’ transmite la contradicción entre desgaste y resistencia. Pile levantan canciones que cargan con la tensión de seguir creando aunque todo alrededor se agriete. Cada tema muestra ese dilema: avanzar a pesar del cansancio, insistir con guitarras que arañan y cuerdas que recuerdan lo frágil de cada construcción. Este disco late con rabia, se quiebra y vuelve a levantarse, como un cuerpo que tropieza y aun así continúa.

Conclusión

Pile publican ‘Sunshine and Balance Beams’, un disco donde los arreglos orquestales se mezclan con guitarras abrasivas para hablar de cansancio y deseo de seguir. La banda muestra la tensión de crear y caer, siempre avanzando con crudeza.

8.5

Álbum

Pile - Sunshine and Balance Beams

Artista

Pile

Año

2025

Discográfica

Sooper

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.