En un mundo que parece correr cada vez más rápido, donde la sobresaturación de estímulos y la obsesión por el cambio constante parecen ser la norma, encontrar un momento de serenidad y reflexión se torna casi un acto de resistencia. 'SORCS 80', el nuevo trabajo de Osees, se erige como ese oasis de introspección en medio del caos. Lejos de buscar impactar con florituras o efectismos, el disco se adentra en un viaje íntimo y despojado, invitando al oyente a detenerse y sumergirse en una exploración sonora que desafía las convenciones.
Si bien la carrera de Osees se ha caracterizado por una prolífica y ecléctica producción, en la que han explorado una amplia gama de sonidos y estilos, 'SORCS 80' representa un punto de inflexión en la trayectoria de la banda. Despojándose de los tradicionales guitarrazos que han sido sello de la agrupación, John Dwyer y compañía se adentran en un territorio más austero y experimental, privilegiando la textura de los sintetizadores, la percusión y los metales. Este giro radical en la aproximación musical los sitúa ante un reto estimulante: reinterpretar su esencia sin perder la intensidad y la fuerza que les han caracterizado.
La apertura del disco, 'Look At The Sky', actúa como un detonante que sacude los sentidos del oyente. Lejos de los habituales arranques avasalladores, la canción se construye a partir de una base rítmica contundente y un entramado de sintetizadores que parecen vibrar con una energía contenida. La voz de Dwyer, más rasante y despojada que nunca, transmite una urgencia que trasciende lo meramente musical, invitando a confrontar las sombras que acechan en el horizonte. Aquí, la banda renuncia a los excesos y se concentra en la esencia, demostrando que la construcción de atmósferas evocadoras puede ser tan poderosa como los despliegues de fuerza.
A medida que el disco avanza, Osees van desplegando una paleta sonora que combina elementos de la música electrónica, el punk y el jazz de una manera sorprendentemente orgánica. Piezas como 'Pixelated Moon' o 'Drug City' evidencian una exploración más extensa de los recursos sintetizados, entrelazando ritmos hipnóticos y melodías que se expanden y contraen, creando una sensación de inestabilidad y suspensión. La inclusión de la sección de metales, con el saxo como protagonista, aporta una dimensión emocional y textural que enriquece notablemente el universo sonoro del conjunto.
Uno de los aspectos más cautivadores de 'SORCS 80' reside en su capacidad para generar una atmósfera de introspección y reflexión, incluso en medio de los pasajes más intensos y energéticos. Canciones como 'Also The Gorilla...' o 'Lear's Ears' se expanden en un ejercicio de paciencia y contemplación, invitando al oyente a abandonarse a la deriva de los ambientes sonoros. Aquí, Osees parecen renunciar a la inmediatez y el impacto para centrarse en la construcción de paisajes sonoros que destilan una belleza etérea y evocadora.
Más allá de las estructuras y las formas, el verdadero corazón de este disco late en sus letras, que abordan temas complejos y profundamente humanos. Dwyer y sus compañeros se enfrentan a la disociación, la ideación suicida y el colapso global, pero lo hacen de una manera casual y conversacional, sin caer en el dramatismo o la autocompasión. Canciones como 'Daily Blues' o 'Le Risque' reflejan una mirada aguda y empática hacia la condición humana, explorando las grietas y las sombras que acechan bajo la superficie aparentemente tranquila.
A lo largo de 'SORCS 80', Osees demuestran una madurez compositiva y una capacidad para transmitir emociones que trasciende los impetuosos arrebatos de sus trabajos anteriores. Si bien la energía y la intensidad siguen presentes, el conjunto ha aprendido a canalizarlas de una manera más sutil y contemplativa, creando un espacio para la introspección y la conexión profunda con el propio ser. Lejos de las abrumadoras oleadas de sonido, este disco invita a la reflexión y al autoconocimiento, a sumergirse en los laberintos de la mente y el alma.
En medio de un panorama musical cada vez más fragmentado y efímero, 'SORCS 80' destaca como un oasis de serenidad y profundidad. Osees han logrado construir un universo sonoro que desafía las expectativas y las convenciones, demostrando que la experimentación y la innovación pueden ir de la mano con la exploración de los temas más íntimos y trascendentales del ser humano. Quizás, en estos tiempos turbulentos, la mayor recompensa que puede ofrecer este disco sea precisamente esa: la posibilidad de encontrar un momento de calma y recogimiento en medio de la vorágine, para así poder reconnectar con los aspectos más esenciales de nuestra propia existencia.


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.