Review

Sharon Van Etten & The Attachment Theory - Sharon Van Etten & The Attachment Theory

Sharon Van Etten & the Attachment Theory

2025

7


Por -

El sonido de una banda puede transformarse en un reflejo de su tiempo, en un espejo fragmentado donde cada elemento capta una porción de la realidad circundante. En este nuevo trabajo, Sharon Van Etten abandona el refugio de su nombre en solitario para ensamblar una entidad sonora más amplia, un proyecto donde la conjunción de voces e instrumentos se funde en una exploración sin contornos fijos. La identidad del grupo no se edifica sobre la imposición de una sola voluntad, sino en la suma de impulsos que convergen en una expresión compartida.

Las diez canciones del disco revelan la intención de diseccionar las tensiones de la existencia sin aferrarse a una única narrativa. El espectro sonoro oscila entre el fulgor sintético y el golpe seco de la percusión, entre estructuras que evocan pasajes nebulosos y estallidos donde la voz se proyecta con una claridad insoslayable. La apertura con 'Live Forever' establece de inmediato un código de ambivalencias: una pregunta que reverbera en la repetición de una línea melódica hipnótica y un ritmo progresivo que finalmente desemboca en un clímax ineludible. No es un himno, no es una consigna, sino una idea desdoblada en ecos.

A lo largo del disco, la voz de Van Etten alterna entre la cercanía y la distancia. En 'Afterlife', se desliza entre armonías espectrales mientras los teclados de Teeny Lieberson imponen un aire etéreo que, lejos de ser un mero adorno, sostiene la tensión de la pieza. En 'Southern Life', la instrumentación crea un paisaje de sombras en el que la voz se fragmenta en recitaciones y exclamaciones intermitentes. "All my life I closed my eyes", canta Van Etten, dejando que cada palabra se diluya en la cadencia percutiva del bajo de Devra Hoff.

Hay momentos en los que la banda se permite la digresión hacia territorios más lúdicos sin que esto implique una pérdida de densidad. 'Idiot Box' oscila entre la insistencia de un riff de guitarra y una estructura melódica que bordea lo efusivo. 'I Can’t Imagine' introduce un pulso rítmico con inclinaciones hacia el funk electrificado, una desviación controlada que amplía los matices de la propuesta. Sin embargo, la dirección general del álbum no permite que el respiro se convierta en liviandad: el cierre con 'I Want You Here' devuelve la escucha a una tonalidad contenida, donde cada nota parece suspenderse en un espacio sin resolución inmediata.

Este trabajo no es un giro fortuito ni una experimentación casual. Es la decantación de una voluntad artística que encuentra su cauce en la suma de sus integrantes. La tensión entre el control y la entrega, entre la afirmación y la duda, atraviesa cada una de las composiciones sin exigir respuestas. 'Sharon Van Etten & The Attachment Theory' es un disco donde la expresión no se somete a la inmediatez de la comprensión, sino que persiste en el espacio del eco, en la vibración que se mantiene después del último acorde.

Conclusión

En 'Sharon Van Etten & The Attachment Theory', la voz de Van Etten serpentea entre paisajes sonoros que oscilan entre la contención y el desgarro. La banda, cohesiva y precisa, construye un espacio donde lo íntimo y lo expansivo coexisten en una tensa armonía.

7
Nota Usuarios (1 votos)

vota:

7.8

Álbum

Sharon Van Etten & The Attachment Theory - Sharon Van Etten & The Attachment Theory

Artista

Sharon Van Etten & the Attachment Theory

Año

2025

Discográfica

Jagjaguwar

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.