Review

Phosphorescent - Revelator

Phosphorescent

2024

6.8


Por -

El retorno del proyecto musical de Matthew Houck, Phosphorescent, marca un momento de alta introspección y un refinado tono contemplativo. Su último álbum, 'Revelator', llega seis años después del exitoso 'C'est La Vie' y muestra a un artista en una etapa de madurez y aceptación. Houck sigue explorando el terreno del country y el americana, pero lo hace con una paleta de sonidos más contenida y una mirada más profunda hacia su mundo interior.

El álbum abre con el tema homónimo 'Revelator', que funciona como una declaración de principios. Aquí Houck confiesa estar 'cansado de la tristeza' y 'cansado de ser un tipo duro todo el tiempo', revelando una postura más vulnerable y un deseo de alejarse de los excesos. La producción, con sus delicados toques de pedal steel, acompaña esta introspección sin estridencias.

Temas como 'Fences' y 'Impossible House' ahondan en las dificultades de las relaciones y los compromisos, con Houck reflexionando sobre el desgaste y la necesidad de aceptación. La melancolía impregna estos cortes, pero siempre desde una perspectiva serena, sin caer en el melodramatismo.

Uno de los momentos más destacados es 'Wide As Heaven', una pieza extensa que juega con contrastes dinámicos. Houck alterna entre pasajes introspectivos y arrebatos orquestales, creando una sensación de vastedad emocional. Frases como 'El tiempo es un cuervo con un pico de sangre' denotan una visión pesimista del mundo, pero que se equilibra con un anhelo de trascendencia.

La collaboración con su pareja, Jo Schornikow, en 'The World Is Ending', aporta una mirada externa a los tiempos convulsos que vivimos. Sobre un telón de fondo apacible, Houck canta con una actitud de resignada aceptación, reconociendo que 'hasta que envíen a un científico a demostrarme lo contrario, sé que el mundo se está acabando'.

Momentos como 'A Poem On The Men's Room Wall' y 'A Moon Behind The Clouds' demuestran la habilidad de Houck para crear atmósferas únicas. El primero juega con frases de grafiti, contrastando lo profano y lo trascendente, mientras que el segundo se sumerge en ritmos hipnóticos y texturas etéreas.

El cierre del álbum, 'To Get It Right', es quizás el más revelador. En esta extensa pieza, Houck parece abrazar la incertidumbre y la imperfección de la existencia. 'Conseguir hacerlo bien es difícil de hacer', canta, aceptando que la búsqueda de la perfección es una batalla perdida. Sin embargo, lo hace con un tono esperanzador, como si entendiera que es en ese proceso donde radica la verdadera sabiduría.

'Revelator' muestra a un Phosphorescent más contenido y reflexivo, alejado de los brillos y arrebatos de trabajos anteriores. Houck ha encontrado una vía de expresión más madura, donde la introspección y la aceptación de lo imperfecto se convierten en el eje central. Es un álbum que invita a la meditación y a la mirada interior, dejando atrás el protagonismo para centrarse en la exploración emocional. Un paso firme en la evolución creativa de un artista que continúa sorprendiéndonos.

Álbum

Phosphorescent - Revelator

Artista

Phosphorescent

Año

2024

Discográfica

Calldown

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta