Frances Chang, la artista multidisciplinar y música residente en Nueva York, ha lanzado su segundo álbum de estudio Psychedelic Anxiety. Un trabajo intensamente introspectivo y de una valentía creativa admirable, que nos sumerge en los miedos y las inquietudes existenciales que acechan en el subconsciente de la artista.
Con un sonido que ella misma ha bautizado como "slacker prog", Chang combina elementos del folk, el rock progresivo, el ambient e incluso el western, creando un universo musical ecléctico y sumamente personal. Un viaje psicodélico a través de sus angustias más íntimas, con toques surrealistas y letras crípticas como ventanas a su mente atormentada.
La producción casera y lo-fi aporta una atmósfera cálida e íntima, como si estuviéramos siendo testigos de las sesiones de grabación en la propia habitación de Chang. Grabado principalmente en solitario, con la colaboración puntual de talentos de la escena DIY de Nueva York como Andrea Schiavelli y Liza Winter, Psychedelic Anxiety rebosa espontaneidad y frescura.
El álbum arranca con 'Spiral in Houston', una inquietante sucesión de voces etéreas y guitarras deconstruidas, con Chang describiendo un episodio de "autodestrucción psíquica". Un inicio claustrofóbico que establece el tono melancólico e introspectivo del disco.
En 'Eye Land' nos transporta a recuerdos de una gira rural por Irlanda e Inglaterra, donde comenzó a desbloquearse de su sequía creativa. "I'm bathing in music", canta con sus voces ramificadas sobre un lánguido lecho de guitarras experimentales.
Las letras a menudo funcionan como diarios, registrando pequeños detalles mundanos como ver una película ('Last night I saw Parasite') o reflexionar sobre una ruptura amorosa. Pero estos aparentes instantes prosaicos se ven ensalzados por la extraordinaria expresividad lírica de Chang y sudon para la imaginería onírica. Todo ello envuelto en unos arreglos musicales sorprendentes y vanguardistas, como el piano de juguete en 'Sci-Fi Soap Opera' o los inquietantes vientos en 'First I Was Afraid'.
La artista no esquiva los aspectos más oscuros y dolorosos de la condición humana. 'Ya A Mirage' describe los mecanismos de una relación tóxica con cruda sinceridad ("I remember the look in your eyes...every time you enjoyed inflicting pain"). Mientras que en 'Rate My Aura' medita sobre el libre albedrío y el sentido último de la existencia: "We don't have control over what we don't yet have control over...It's a bloody race against yourself".
Pese a sus tendencias nihilistas, la voz de Chang desprende una entereza y una búsqueda de trascendencia admirable. Como en la etérea 'Body of the Lightning' donde celebra los placeres simples de "escuchar una tormenta real" y conectarse con la naturaleza ("Never been so relieved to hear real thunder twinning...echoing...connecting us like a braid of light").
Psychedelic Anxiety es un emocionante viaje al interior más recóndito de una artista polifacética, honesta y muy valiente. Un documento desgarrador pero también catártico, que bebe de tradiciones musicales dispares para crear una experiencia inmersiva y cautivadora. Un álbum existencialista, melancólico y bellamente asfixiante, que nos recuerda que los miedos irracionales que nos acechan merecen ser observados de cerca y comprendidos. Porque como dice Chang: "No estoy abogando por la rendición, pero es una sangrienta carrera contra mi interior".


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.